Santoral, días internacionales y efemérides del 8 de mayo
- Hugo Augusto
- hace 19 horas
- 4 Min. de lectura

Santoral del 8 de mayo
Víctor
Ntra. Sra. de los Desemparados
Ntra. Sra. del Toro
Víctor
Bonifacio IV
Acacio
Qué se conmemora el 8 de mayo
Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
Se trata de la red humanitaria más grande del mundo. Cuenta con empleados y voluntarios que desde las comunidades ayudan a las personas más necesitadas y vulnerables del mundo, aquellas que viven en países con pocos recursos sanitarios y económicos, las que han sufrido de primera mano alguna catástrofe climática o como consecuencia de guerras, refugiados y desplazados. También actúan en las ciudades, en los barrios más marginales. Henry Dunant era un banquero suizo que, mientras se dedicaba a sus negocios en Argelia, viajó al Norte de Italia en el mismo momento en que allí se enfrentaban los ejércitos austriaco, francés y piamontés. Al anochecer, visitó el campo de batalla de Solferino, el 24 de junio de 1859. Allí yacían 40.000 hombres prácticamente abandonados a su suerte. Dunant vio morir a muchos hombres sin asistencia de ningún tipo, y, ayudado por gente de las poblaciones cercanas, se dedicó a socorrerlos y atenderlos, sin importar de qué bando eran, usando el lema Tutti fratelli (Todos hermanos) acuñado por las mujeres de la cercana ciudad de Castiglione dello Stiviere. Quedó tan impresionado por esta experiencia que tres años después publicó sus reflexiones para ayudar en situaciones parecidas, en un libro titulado Un recuerdo de Solferino. Un libro que fue el germen de la Cruz Roja.
Jornadas de Recuerdo y Reconciliación en Honor de Quienes Perdieron la Vida en la Segunda Guerra Mundial
Se celebra: 8 y 9 de mayo. En Honor de Quienes Perdieron la Vida en la Segunda Guerra Mundial. El 8 de mayo de 1945, la Alemania nazi firmó su rendición incondicional, marcando el fin de la guerra en Europa. Sin embargo, debido a las diferencias horarias, en Moscú ya era 9 de mayo, fecha que se convirtió en el Día de la Victoria en Rusia y otras naciones de Europa del Este. Esta dualidad refleja las diversas perspectivas y experiencias de los países involucrados en el conflicto.
Día Mundial del Cáncer de Ovario
El cáncer de ovario es un tumor maligno localizado en el ovario, ocasionado por un crecimiento de células. Generalmente esta patología no suele presentar síntomas en sus primeras etapas y se detecta cuando se extiende a la pelvis y el vientre, siendo más difícil de erradicar y puede ser mortal.
Día Internacional de la Talasemia
La Talasemia es un trastorno sanguíneo de carácter hereditario, mediante el cual el organismo produce menos cantidad de hemoglobina. Esto genera la destrucción de los glóbulos rojos en el torrente sanguíneo, ocasionando anemia.
Día de Europa
Una fecha creada con el fin de recordar lo que en su momento se denominó la Declaración Schuman y lo que más tarde sembraría la semilla de la primera Unión Europea. La Declaración Schuman es el nombre que recibe el discurso dado por el francés Robert Schuman el 9 de mayo del año 1950 quién propuso la creación de una Europa unida con el fin de lograr la paz mundial. A partir de ese momento histórico, la Comisión Europea, concibe esta idea como una realidad a través de la cual naciera una administración conjunta que beneficiara a todos los países de este continente.
Día Internacional de los Arganes
La creación de esta efeméride obedece a la iniciativa efectuada por el Reino de Marruecos en febrero del año 2020, para dar a conocer a nivel internacional la importancia, propiedades y beneficios de esta especie autóctona de Marruecos. El argán (Argania spinosa) es una especie arbórea proveniente de la región subsahariana de Marruecos. Es resistente a las condiciones ambientales adversas, tales como como escasez de agua, erosión y suelos sin nutrientes. En conjunto, constituyen un ecosistema boscoso conocido como Arganeraie, conformado por flora endémica.
Efemérides del 8 de mayo
1360.- Firma del Tratado de Bretigny, que pone fin al primer periodo de la llamada Guerra de los Cien Años, entre Francia e Inglaterra.
1429.- Juana de Arco, a cargo de un Ejército de 5.000 hombres, libera el sitio de Orleans (Francia) de la dominación inglesa.
1521.- La Dieta de Worms condena las predicaciones y escritos de Lutero.
1753.- Nace Miguel Hidalgo y Costilla, precursor de la independencia y padre de la patria, en la hacienda de San Diego de Corralejo en Pénjamo, Guanajuato.
1828.- Nace Jean Henri Dunant, suizo fundador de la Cruz Roja Internacional y primer Premio Nobel de la Paz en 1901.
1846.- Batalla de Palo Alto: fuerzas norteamericanas derrotan a las tropas nacionales mexicanas al mando del general Mariano Arista.
1863.- Promulgada la Constitución Federal de Colombia, en vigor en el país durante veintitrés años.
1880.- Fallece Gustave Flaubert, novelista francés.
1886.- Concebida inicialmente como un remedio para aliviar la digestión, comienza en una farmacia de Atlanta la comercialización de la Coca-Cola, la bebida más vendida e imitada del mundo.
1920.- Revolución en México. El Presidente Carranza abandona la capital.
1933.- En la India, Gandhi inicia una huelga de hambre de tres semanas para protestar por la opresión del gobierno británico.
1945.- Segunda Guerra Mundial. Día de la Victoria en Europa: los Aliados celebran la rendición incondicional de Alemania.
1972.- El presidente de EEUU, Richard Nixon, ordena el bloqueo y minado de los puertos de Vietnam del Norte.
1984.- La URSS encabeza el boicot a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, seguida por trece países.
1996.- La Asamblea Constituyente de Sudáfrica aprueba la nueva Constitución, en la que quedan abolidas todas las referencias al régimen de segregación racial.
2007.- Unionistas y nacionalistas juran sus cargos en el nuevo Gobierno autónomo de Irlanda del Norte, culminando un proceso iniciado en abril de 1988 con la firma de un acuerdo de paz.
2013.- El Tribunal de Apelación de Milán confirma la sentencia a cuatro años de cárcel para Silvio Berlusconi, por fraude fiscal, en el caso Mediaset.
2018.- El presidente estadounidense, Donald Trump, anuncia la retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán de 2015 y la vuelta a las sanciones.
2022.- "Bongbong" Marcos, hijo del dictador Marcos, gana por aplastante mayoría las presidenciales en Filipinas.
Estás enterado/a de las conmemoraciones más importantes del día.
Fuentes:
Comments