Santoral, días internacionales y efemérides del 6 de mayo
- hace 2 días
- 3 Min. de lectura

Santoral del 6 de mayo
Heliodoro
Domingo Savio
Evodio
Protógenes
Eadberto
Domingo Savio
Benedicta
Judit
Qué se conmemora el 6 de mayo
Día Internacional sin Dietas
Es una fecha recordatoria para crear conciencia sobre el daño físico que corren las personas que se exponen a estrictos regímenes dietéticos, que inclusive pueden conducir a la muerte. El origen de esta importante fecha fue gracias a la feminista británica Mary Evans Young, quien en el año 1992 decide emprender una lucha en contra de las empresas e industrias encargadas de promocionar el consumo de productos dietéticos.
Día Mundial de la Filatelia
La Filatelia es definida como el arte de coleccionar, clasificar, comprar y/o vender sellos, sobres y otros documentos postales, así como el estudio de la historia postal. Proviene de los vocablos griegos Philos (que significa amante, afición, amor) y Atelia (que dignifica pagao previamente o de antemano). Los sellos de correo, estampillas o timbres postales son pequeñas piezas de papel impresas con diversos motivos (efigies de personas, paisajes, monedas, entre otros) que se adhieren a las cartas y paquetes postales, para su certificación o franqueo.
Día Mundial del Asma
Se celebra: Primer martes de mayo. El asma es una patología de las vías respiratorias que ocasiona que los pulmones no funcionen de forma correcta. Esto provoca que tanto la entrada como la salida del aire no sean de calidad por una inflamación crónica del aparato respiratorio. Generalmente las personas que sufren esta enfermedad son más vulnerables a factores externos como el clima, el polvo, el humo y sustancias químicas, los cuales pueden fácilmente desencadenar un brote de asma.
Día Internacional de la Osteogénesis Imperfecta
La Osteogénesis Imperfecta, también conocida como Enfermedad de los Huesos de Cristal, es una patología rara de origen genético que se caracteriza por la formación inadecuada de los huesos, aparición frecuente de fracturas y fragilidad ósea. Este trastorno genético no tiene cura y afecta el crecimiento de los huesos, debido a la mutación de un gen encargado de producir una proteína esencial denominada Colágeno tipo I. Esta proteína ayuda al fortalecimiento de los huesos.
Día Mundial del Acordeón
La selección de esta fecha se realizó con motivo el día en que se presentó la patente del primer acordeón en el año 1829. Fue inventado en Viena por Cyrill Demian, un fabricante armenio de órganos y pianos. Este peculiar instrumento está conformado por un fuelle, un diapasón que contiene botones y teclas, así como dos cajas armónicas de madera. Las notas musicales son emitidas al abrir o cerrar el acordeón mientras se presiona una o varias teclas. No es sencillo aprender a tocar el acordeón, aunque no es tarea imposible.
Efemérides del 6 de mayo
1758.- Nace Maximilien Robespierre, primera figura de la época del terror de la Revolución Francesa.
1830.- Se disuelve la Gran Colombia, al proclamar el general José Antonio Páez un gobierno aparte para Venezuela.
1840.- En Inglaterra se pone a la venta el primer sello de correos del mundo.
1937.- El dirigible Hindenburg, orgullo de la Alemania nazi, explosiona cuando iba a tomar tierra en Nueva York. Perecen 36 de los 97 pasajeros y 22 miembros de la tripulación.
1960.- El asesino de León Trotski, Ramón Mercader, finaliza su condena en México y huye a Moscú.
1997.- Se crea en La Haya la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas.
2002.- La Autoridad Nacional Palestina (ANP) e Israel llegan a un acuerdo que pone fin a 35 días de asedio de la Basílica de la Natividad de Belén por el Ejército israelí.
2004.- Uruguay se convierte en el primer socio pleno del Mercosur que concreta un tratado de libre comercio con México.
2010.- Estados Unidos impone sanciones contra los operadores financieros de la organización guerrillera Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
2015.- El director, guionista y productor estadounidense Francis Ford Coppola gana el Premio Princesa de Asturias de las Artes.
Estás enterado/a de las conmemoraciones más importantes del día.
Fuentes:
Comments