top of page

Santoral, días internacionales y efemérides del 5 de mayo

  • Foto del escritor: Hugo Augusto
    Hugo Augusto
  • hace 2 días
  • 3 Min. de lectura
La frase del día
Dejemos obrar a la naturaleza porque mejor que nosotros sabe lo que hace. Montaigne

Santoral del 5 de mayo

  • Eulogio

  • Máximo de Jerusalén

  • Amador

  • Joviniano

  • Niceto

  • Geroncio

  • Irene

  • Crescenciana


Qué se conmemora el 5 de mayo


Día Mundial de la Higiene de Manos

La higiene de manos es una rutina sencilla y fundamental de todo ser humano, siendo el lavado de manos un hábito esencial. Una correcta higiene permitirá la óptima limpieza de la piel de nuestras manos, al estar en contacto permanente con superficies contaminadas por virus, bacterias y otras partículas.


Día Internacional de la Matrona

Las matronas son las profesionales de la sanidad que mejor preparadas están para atender el embarazo y el parto. Pueden dar asistencia a las mujeres que deciden dar a luz fuera de las clínicas o recintos asistenciales. Son profesionales debidamente entrenadas y capacitadas para atender el parto desde la comodidad y la privacidad de los hogares de las mujeres. Esta modalidad no es nueva, ya que durante muchísimo tiempo se usó en el pasado. Ahora se ha vuelto una tendencia, a la que cada día las madres embarazadas recurren más.


Día Mundial del Patrimonio Africano

Su principal objetivo es dar a conocer a todas las personas del planeta, pero en especial, al pueblo africano, el valioso patrimonio cultural y natural de este gran continente. Es el continente que alberga la mayor población pobre del mundo y también se ubica el campo de refugiado más grande, en la ciudad de Dadaab en Kenia, donde hay aproximadamente unas 250.000 personas. También en este continente habitan los animales más grandes y salvajes de todo el planeta como son el león, el elefante, el rinoceronte y el búfalo, pero no sólo eso, también podemos encontrar el desierto del Sahara, considerado el más grande del mundo.


Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar

La Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP) es una enfermedad rara, crónica y progresiva que afecta entre 15 y 50 personas, por cada millón de habitantes. Puede ser hereditaria, o relacionada con alguna otra enfermedad del corazón o pulmón. Esta patología genera un incremento anormal de la presión de las arterias pulmonares, produciendo una disfunción del ventrículo derecho. Esto es debido a los cambios en las células que cubren las arterias pulmonares, formando tejidos que pueden bloquear o reducir el flujo sanguíneo.


Día Mundial de la Lengua Portuguesa

El portugués es hablado por más de 265 millones de personas y es el idioma más utilizado del hemisferio sur. Es un idioma oficial de la UNESCO y de otras organizaciones mundiales. Se enseña oficialmente en muchos países del mundo.


Efemérides del 5 de mayo


1494.- Colón descubre la actual Jamaica, isla a la que llamó Santiago, durante su segundo viaje a América.


1808.- Abdicaciones de Bayona: Carlos IV renuncia formalmente a sus derechos al trono español en favor de Napoleón. Dos días después lo hizo Fernando VII.


1818.- Nace Karl Marx, sociólogo y economista alemán.


1821.- Fallece Napoleón Bonaparte, emperador de Francia.


1859.- Brasil y Venezuela firman un tratado de límites y navegación fluvial.


1862.- Batalla de Puebla (México): las fuerzas republicanas del general Ignacio Zaragoza repelen a las fuerzas francesas de Napoleón III, una victoria que se convertirá en símbolo de la resistencia a la dominación extranjera y se celebrará como fiesta nacional, cada Cinco de Mayo.


1877.- Porfirio Díaz es proclamado presidente de México, comenzando una dictadura que duró 35 años.


1887.- Se funda la Academia Peruana de la Lengua.


1936.- Tropas italianas entran en Addis Abeba y Mussolini declara italiana a Etiopía.


1944.- Gandhi es liberado por motivos de salud, tras 21 meses de arresto.


1949.- Se firma el Tratado de Londres, origen del Consejo de Europa, a cargo de Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Dinamarca, Francia, Reino Unido, Irlanda, Italia, Noruega y Suecia.


1955.- La República Federal de Alemania recupera la plena soberanía tras la II Guerra Mundial.


1992.- El Parlamento de Crimea proclama la independencia de la península y convoca un referéndum, en un reto a Ucrania.


2003.- Las FARC fusilan al gobernador de Antioquía, Guillermo Gaviria, al exministro de Defensa y a ocho militares, después de una operación del Ejército colombiano por liberarlos tras más de un año de secuestro.


2012.- Japón apaga sus reactores nucleares tras 42 años, a la sombra de Fukushima.


.- El presidente boliviano, Evo Morales, retrocede en su decisión de aumentar de seis a ocho horas la jornada laboral de personal sanitario, asediado por las protestas.


2021.- El Congreso salvadoreño aprueba una ley que garantiza la inmunidad penal para los funcionarios y particulares que han gestionado la pandemia, con el fin de opacar las investigaciones por corrupción.


.- El estado de Carolina del Sur (Estados Unidos) aprueba el fusilamiento como método alternativo de ejecución.


2023.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) pone fin a más de 3 años de emergencia internacional por la covid-19.


Estás enterado/a de las conmemoraciones más importantes del día.


Fuentes:

Commenti


image.png
bottom of page