Santoral, días internacionales y efemérides del 7 de mayo
- Hugo Augusto
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

Santoral del 7 de mayo
Augusto
Juvenal
Cuadrado
Eovaldo
Flavio
Eufrosina
Gisela
Flavia Domitila
Qué se conmemora en 7 de mayo
Día Mundial de los Huérfanos del Sida
Actualmente más del 95 por ciento de los niños huérfanos del SIDA y afectados por esta enfermedad viven con familias extendidas y de acogida, la mayoría en situación económica precaria o en pobreza extrema.
Por otra parte, se estima que un 62% de los jóvenes del mundo infectados con SIDA y un 80% de los niños huérfanos a causa de esta enfermedad habitan en países de África subsahariana.
Día Mundial de la Salud Mental Materna
Se celebra: Primer miércoles de mayo. En la etapa del embarazo las mujeres experimentan grandes cambios físicos, hormonales y emocionales los cuales, en caso de no recibir oportunamente la atención adecuada, pueden impactar en su salud física y mental.
De acuerdo a la Perinatal Mood and Anxiety Disorders (PMAD), anualmente 1 de cada 5 mujeres en todo el mundo experimentan algún tipo trastorno del estado de ánimo y de ansiedad en el período perinatal.
Efemérides del 7 de mayo
1824.- Se estrena en Viena la "Novena Sinfonía" de Beethoven.
1840.- Nace Piotr Tchaikovski, músico ruso.
1870.- El patriota cubano Domingo Goicuria es fusilado en La Habana tras ser hecho prisionero por las autoridades españolas cuando desembarcaba clandestinamente.
1891.- Se coloca la primera piedra del edificio de la Real Academia Española, en Madrid.
1915.- Primera Guerra Mundial: un submarino alemán hunde en el mar de Irlanda al trasatlántico estadounidense "Lusitania", pereciendo cerca de 1.200 personas. Alemania y EE.UU. rompen relaciones diplomáticas.
1921.- Konrad Adenauer, alcalde de Colonia, es elegido presidente del Consejo de Estado prusiano.
1932.- El presidente francés, Paul Doumer, es asesinado en París, por un exiliado ruso.
1943.- Segunda Guerra Mundial: las tropas británicas entran en Túnez.
1945.- Segunda Guerra Mundial: Alemania se rinde incondicionalmente ante los aliados, y concluye la contienda en Europa.
1954.- 50.000 vietnamitas liderados por Ho Chim Minh arrebatan Dien Bien Phu a los franceses, con lo que se pone fin a la dominación francesa en Indochina.
1973.- El diario "The Washington Post" gana el premio Pulitzer por su investigación del "escándalo Watergate".
1999.- El papa Juan Pablo II llega a Rumanía y se convierte en el primer Pontífice que viaja a un país de mayoría ortodoxa desde el cisma que separó a las dos Iglesias en el año 1054.
2004.- Chile promulga la nueva ley de matrimonio civil que permite el divorcio.
2011.- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, gana el referendo para la reforma de la justicia y la regulación de la prensa.
2019.- Ollanta Humala se convierte en el primer exdignatario de Perú en recibir una acusación formal -20 años de cárcel pide la Fiscalía- por el caso Odebrecht.
2023.- La Liga Árabe readmite a Siria pero impone una hoja de ruta para la reconciliación.
Estás enterado/a de las conmemoraciones más importantes del día.
Fuentes:
https://reicaz.org/miscelan/santoral/santoral.htm
https://www.diainternacionalde.com/
https://www.infobae.com/tag/efemerides/
https://www.imer.mx/xeb/efemerides-artisticas-y-culturales-de-mayo/
Comments