Santoral, días internacionales y efemérides del 10 de agosto
- Hugo Augusto
- 9 ago
- 2 Min. de lectura

Santoral del 10 de agosto
Lorenzo
Diosdado
Paula
Asteria
Agatónica
Qué se conmemora el 10 de agosto
Día Mundial del León
De acuerdo a cifras recientes, la población de leones africanos ha disminuido en un 40% durante los últimos 20 años, siendo catalogada como "vulnerable" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Esto es motivado fundamentalmente por la caza furtiva e indiscriminada de la especie, así como la afectación de su hábitat.
Día Internacional del Biodiésel
Se trata de un combustible que se obtiene a partir de lípidos naturales, como aceites vegetales o grasas animales y que se usa en sustitución de combustibles fósiles, derivados del petróleo.
Efemérides del 10 de agosto
1678.- La Paz de Nimega pone fin a la guerra que Luis XIV de Francia sostenía contra España, Holanda, Estados alemanes y Dinamarca.
1782.- Nace Vicente Guerrero, caudillo mexicano de la guerra de independencia de México.
1792.- Revolución Francesa: Constitución de la Comuna de París. Los "sans-culottes" toman las Tullerías. Cae la monarquía.
1809.- Primer Grito de Independencia de Ecuador.
1819.- Bolívar entra triunfante con sus tropas en Bogotá.
1860.- Los generales liberales Jesús González Ortega e Ignacio Zaragoza vencieron a las fuerzas conservadoras de Miguel Miramón en la Batalla de Silao, Guanajuato.
1897.- El investigador alemán Felix Hoffman, descubridor del ácido acetilsalicílico, registra el producto, componente básico de analgésicos que después se conocería como aspirina.
1906.- Pío X publica la encíclica "Gravissimi Offici", contra la ley de separación de la Iglesia y el Estado en Francia.
1913.- Firma en Bucarest del Tratado que pone fin a la guerra de los Balcanes.
1920.- Se firma el Tratado de Sevres entre Turquía y los aliados. El Imperio Otomano pierde las cuatro quintas partes de su territorio.
1927.- Sublevación de indios en Bolivia, que se extendió a las provincias de Chayanta, Cochabamba y Potosí.
1952.- Se inaugura en Luxemburgo la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA).
1964.- Publicación de la primera encíclica del papa Pablo VI, "Ecclesiam Suam", sobre la disposición de la Iglesia católica a dialogar con las demás Iglesias no cristianas.
1994.- El presidente dominicano, Joaquín Balaguer, y el líder de la oposición, José Francisco Peña Gómez, firman el Pacto por la Democracia para solucionar la crisis política.
2005.- El exdictador chileno Augusto Pinochet asume "toda la responsabilidad" por sus cuentas secretas en el exterior y el origen de su fortuna.
2018.- Colombia se retira de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) por haberse convertido en "cómplice de la dictadura venezolana".
2019.- El millonario estadounidense Jeffrey Epstein, acusado de abusos y explotación sexual de menores, es hallado ahorcado en su celda de una cárcel federal en Nueva York.
2020.- Dimite el Gobierno libanés en pleno tras la explosión de un almacén en el puerto de Beirut que causó al menos 202 muertos el 4 de agosto.
- La policía de México captura a Héctor Rodolfo "N", cabecilla del grupo criminal los Rodolfos y uno de los principales generadores de violencia en la capital del país.
2021.- Dimite el Gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, tras reconocer que cometió acoso sexual contra una mujer que trabajaba en su oficina.
Fuentes:
Comentarios