top of page

Santoral, días internacionales y efemérides del 21 de agosto, 2025

  • Foto del escritor: Hugo Augusto
    Hugo Augusto
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura
Todo lo que importa son esos amigos a los que llamas a las 4 de la mañana. Marlene Dietrich
Todo lo que importa son esos amigos a los que llamas a las 4 de la mañana. Marlene Dietrich

Santoral del 21 de agosto

  • Pío X

  • Privato

  • Bonoso

  • Maximiano

  • Fidel

  • Ciríaca


Qué se conmemora el 21 de agosto


Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo

El terrorismo es una forma de lucha política violenta que busca sembrar el terror, inseguridad y caos en la población en general. Como se trata de un acto de intimidación, mientras mayor sea su alcance mediático, mayor será el éxito percibido por el grupo o partido que lo llevó a cabo.


Día Mundial del Síndrome DYRK 1A

Hablando de enfermedades raras, el Síndrome DYRK 1A está catalogado como ultra raro. Este síndrome representa un conjunto de síntomas relacionados con una mutación puntual del gen DYRK 1A. Se caracteriza por una discapacidad intelectual que incluye un deterioro del desarrollo del habla, un trastorno del espectro autista que incluye problemas de conducta ansiosa y/o estereotípica y microcefalia, así como alteraciones alimentarias, rasgos faciales característicos, retraso psicomotor, epilepsia y otros síntomas graves.


Efemérides del 21 de agosto


1192: Minamoto no Yoritomo se convierte en Shōgun y líder de facto de Japón.

1415: Batalla de Ceuta entre el Reino de Portugal y el Sultanato Benimerín (actual Marruecos), uno de los primeros pasos del colonialismo europeo en África.

1772: Gustavo III de Suecia completa su golpe de Estado y establece una nueva Constitución tras la cual se convierte en un déspota ilustrado.

1831: En los Estados Unidos, se da la rebelión fallida de Nat Turner.

1842: Leona Vicario fallece. Es recordada como una heroína de la Independencia por aportar dinero para la causa.

1911: Robo en el Museo del Louvre del famoso cuadro La Mona Lisa, recuperado en 1913.

1940: En la ciudad de México, muere León Trotski tras haber sido mortalmente herido el día anterior por el agente del NKVD soviético Ramón Mercader.

1944: El gobierno mexicano promulgó la Ley de Emergencia para la Campaña Nacional contra el analfabetismo.

1945: En la ciudad de México se constituye el Gobierno español en el exilio, presidido por José Giral.

1959: En Chile, la Corporación de Televisión de la Pontificia Universidad Católica de Chile (ahora Canal 13) abre sus puertas al iniciar sus transmisiones.

1968: Ocupación soviética de Checoslovaquia.

1989: En la reunión del capítulo latinoamericano de la Unión Internacional de Municipios y Poderes, en la ciudad de Cuenca (Ecuador) representantes de todos los países latinoamericanos declaran que la villa de Grecia (en Costa Rica) es la «ciudad más limpia de América Latina».

1991: En la Unión Soviética se realiza un Intento de golpe de Estado contra Mijaíl Gorbachov y contra las medidas que este había venido imponiendo en la antigua Unión Soviética (el Acuerdo de Belovezhie).

1991: Letonia se independiza de la Unión Soviética.


Fuentes:

Commentaires


image.png
bottom of page