top of page

Santoral, días internacionales y efemérides del 23 de mayo

  • Foto del escritor: Hugo Augusto
    Hugo Augusto
  • hace 1 día
  • 3 Min. de lectura
La frase dek día
Nada es imposible, la palabra misma dice "soy posible". Audrey Hepburn

Santoral del 23 de mayo

  • Florencio

  • Desiderio

  • Miguel

  • Mercurial

  • Epitacio

  • Juan Bautista de Rossi

  • Humildad


Qué se conmemora el 23 de mayo


Día Internacional para la Erradicación de la Fístula Obstétrica

La fístula obstétrica es una de las consecuencias más graves que puede generarse durante un parto con complicaciones.

Ocurre cuando la cabeza del bebé comprime los tejidos blandos durante mucho tiempo, causando la falta de flujo sanguíneo en una zona, y la necrosis del tejido, de forma que se produce un agujero entre la vagina y el recto. Las mujeres que sufren estas lesiones y no son intervenidas quirúrgicamente, padecen de incontinencia urinaria y/o fecal, derivando en afecciones médicas crónicas, depresión y aislamiento social.


Día Internacional del Futbol Femenino

Se pretende visibilizar la importancia de fomentar la igualdad de género y la equidad en las diferentes disciplinas deportivas. Asimismo, generar conciencia acerca de la influencia del futbol en las niñas y en las mujeres.


Día Mundial de la Tortuga

Para concienciar a la población mundial acerca de esta especie que se encuentra en peligro de extinción. Algunos de los factores que ponen en riesgo la conservación de las especies de tortugas están relacionados con la destrucción de su hábitat, el comercio de su carne para la elaboración de comidas exóticas, así como el tráfico y comercio ilegal de huevos y de tortugas.


Día Mundial contra el Melanoma

El melanoma es el tipo más grave de cáncer de piel (conocido como melanoma maligno y melanoma cutáneo) que se forma en las células (melanocitos) que producen melanina, el pigmento que le da color a la piel. Es curable si se detecta a tiempo.


Efemérides del 23 de mayo


1493.- Comienza la historia del caballo en América, con la cédula de los Reyes Católicos de esta fecha que ordenaba el envío al Nuevo Mundo de veinte caballos y cinco yeguas escogidos en el reino de Granada.


1627.- Muere Luis de Góngora y Argote, poeta español.


1807.- Aparece en Montevideo "La Estrella del Sur", primer periódico que se publica en esa ciudad.


1836.- Uruguay aprueba el Reglamento de Serenos que establece su existencia como auxiliar de la policía.


1899.- El general José Cipriano Castro encabeza el inicio en Colombia de la rebelión "restauradora" que depuso al presidente Ignacio Andrade.


1923.- Comienza en Hamburgo (Alemania) el congreso donde se funda la Internacional de las Juventudes Socialistas, tras la fusión de las organizaciones Unión Internacional de Organizaciones de la Juventud Socialista y la Internacional de Juventudes Obreras.


1924.- Se celebra en la URSS el XIII congreso del PCUS, que condena las tesis de Trotski y la oposición izquierdista.


1926.- Se promulga la Constitución de la República del Gran Líbano, que comprendía Siria y el Líbano.


1929.- El expresidente Emilio Portes Gil decretó la autonomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).


1949.- Se promulga la Ley Fundamental de la República Federal de Alemania (Constitución).


1963.- Fidel Castro recibe el título de "héroe de la Unión Soviética".


2014.- La Corte Penal Internacional condena a Germain Katanga, señor de la guerra congolés, a 12 años de prisión por genocidio.


2016.- Barack Obama anuncia en Hanoi el levantamiento del embargo militar a Vietnam.


2019.- EEUU presenta 18 nuevos cargos contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, entre ellos uno por espionaje.

2000.- El opositor cubano René Gómez Manzano, miembro del Grupo de los Cuatro, se convierte en el tercer integrante de esa agrupación disidente en lograr la libertad condicional.

2011.- Exhuman los restos del presidente chileno Salvador Allende con el fin de iniciar las investigaciones periciales para determinar las circunstancias de su muerte.


2015.- Beatificación de monseñor Óscar Arnulfo Romero en San Salvador.


2019.- Jornada de paro nacional en Nicaragua contra el presidente Daniel Ortega, a quien la oposición le exige la libertad de los "presos políticos" y el respeto a los derechos humanos.


2021.- Bielorrusia desvía un vuelo de Ryanair entre Atenas y Vilna para detener al periodista disidente Román Protasevich, de 26 años, que viajaba a bordo.


Estás enterado/a de las conmemoraciones más importantes del día.


Fuentes:





Comments


image.png
image.png
bottom of page