top of page

Santoral, días internacionales y efemérides del 22 de mayo

  • Foto del escritor: Hugo Augusto
    Hugo Augusto
  • hace 2 días
  • 3 Min. de lectura
La frase del día
Las voluntades débiles se traducen en discursos; las fuertes, en actos. G. Le Bon

Santoral del 22 de mayo

  • Joaquina de Vedruna

  • Rita de Casia

  • Quiteria

  • Julia

  • Rosana

  • Marciano

  • Eugenio de Mazenod


Qué se conmemora el 22 de mayo


Día Internacional de la Diversidad Biológica

La diversidad biológica o biodiversidad se refiere a la variedad de seres vivos existentes y las diferencias genéticas de cada especie, tanto de animales, plantas y microorganismos que nacen, crecen y se desarrollan en un determinado ecosistema. Incluye los distintos procesos y cambios evolutivos que ocurren con las especies y todo el entorno que les rodea.


Día Internacional del Síndrome 22q11

También conocido como Síndrome de DiGeorge o Síndrome Velo-Cardio-Facial. El Síndrome 22q11 es una alteración genética producida por la pérdida de un fragmento o región específica del cromosoma 22 (22q11), generando problemas relacionados con el desarrollo embrionario.


Día Mundial del Pac-Man

El videojuego arcade creado por el diseñador de videojuegos Toru Iwatani. La fecha conmemora el día de su lanzamiento al mercado estadounidense el 22 de mayo de 1980. Fue un éxito, convirtiendose en un fenómeno mundial en la industria de los videojuegos. Llegó a conseguir el Record Guinness del videojuego arcade más exitoso de todos los tiempos con un total de 293.822 máquinas vendidas desde 1980 hasta 1987.


Día Mundial del Gótico

La subcultura gótica es un movimiento sub cultural, que va más allá del estilo artístico medieval o de vestir de color negro, de pies a cabeza. Es una subcultura alternativa urbana que surgió en el Reino Unido, a finales de los años setenta. Tradicionalmente, este movimiento ha sido vinculado con una obsesión con la muerte, debido a su inclinación o amor por lo oscuro. Sin embargo, los seguidores o adeptos a esta subcultura encuentran la belleza en cosas que los demás consideran oscuras.


Efemérides del 22 de mayo


1774.- Francisco de Orduña, en nombre del virrey del Río de la Plata, toma posesión del archipiélago de las Malvinas, recuperadas por los españoles de los ingleses.


1813.- Nace Richard Wagner, compositor alemán.


1885.- Muere Víctor Hugo, escritor romántico francés.


1902.- Fallece Mariano Escobedo. Se distinguió como defensor de la soberanía nacional durante las Guerras de Reforma.


1909.- El expresidente Francisco I. Madero fundó el Centro Antirreeleccionista de México.


1939.- Alemania e Italia firman en Berlín el llamado "Pacto de Acero", verdadera alianza militar entre ambos países.


1942.- El Gobierno de México declara la Guerra a los países del eje Alemania-Italia-Japón.


1978.- Italia publica en la "Gazetta Ufficiale" la legalización del aborto (Ley 194 de 22 de mayo de 1978).


1990.- Los líderes de Yemen del Norte, Alí Abdalla Salej, y de Yemen del Sur, Jaida Abu Baker, proclaman en Adén el nacimiento de la República del Yemen tras la unificación de ambos territorios.


1992.- La Asamblea General de la ONU admite como miembros a Eslovenia, Croacia y Bosnia-Herzegovina.


1998.- El acuerdo de paz para Irlanda del Norte obtiene un respaldo mayoritario en el referéndum celebrado en el Ulster y la República de Irlanda.


2003.- La ONU levanta el embargo económico a Irak y otorga un mandato indefinido a las fuerzas ocupantes hasta el establecimiento de un gobierno "representativo".


2011.- Honduras firma el "Acuerdo para la reconciliación nacional y la consolidación del sistema democrático en la República de Honduras", que pone fin a la crisis política en el país centroamericano y facilita su vuelta a la OEA.


2015.- Irlanda aprueba en referéndum el matrimonio homosexual.


2022.- Concluye en Bangkok la reunión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que incluye a EEUU, China y Rusia, sin comunicado conjunto tras el boicot de algunos países al representante ruso.


Estás enterado/a de las conmemoraciones más importantes del día.


Fuentes:

Comentarios


image.png
image.png
bottom of page