top of page

Santoral, días internacionales y efemérides del 13 de mayo

  • Foto del escritor: Hugo Augusto
    Hugo Augusto
  • hace 13 horas
  • 3 Min. de lectura
La frase del día
El beso es un mordisco que aprendió educación. Tolis Van

Santoral del 13 de mayo

  • Ntra. Sra. de Fátima

  • Ascensión

  • Pedro Regalado

  • Gliceria

  • María Dominica Mazzarello


Qué se conmemora el 13 de mayo


Día Mundial del Entrenador de Futbol

Un entrenador de futbol o director técnico es la persona encargada de la dirección, instrucción y entrenamiento de jugadores de fútbol. Constituyen una pieza clave y fundamental en un equipo de fútbol, dirigiendo, organizando y motivando a los jugadores a lograr los objetivos propuestos en el campo de juego. La proclamación de este día se hizo en honor a Alexander Chapman Ferguson, considerado el entrenador de fútbol más laureado del planeta. En tal sentido, se tomó como referencia su último partido como entrenador el día 13 de mayo de 2013.


Día Internacional del Hummus

Eel hummus es una deliciosa crema de garbanzos cocidos, preparada con zumo de limón, tahini (crema o pasta a base de semillas de sésamo) y aceite de oliva, acompañada generalmente con pan de pita. Es uno de los platos más sencillos y populares del Oriente Medio y Norte de África (incluyendo Marruecos), cuyo origen proviene del Antiguo Egipto.


Efemérides del 13 de mayo


1830.- Ecuador se independiza de La Gran Colombia.


1846.- El presidente de EEUU, James Polk, ordena al general Taylor la ocupación de la zona entre los ríos Nueces y Bravo del Norte, que México consideraba territorio suyo, con lo que comienza la guerra entre ambos países.


1888.- Se suprime la esclavitud en Brasil.


1940.- Segunda Guerra Mundial: la reina Guillermina de Holanda se traslada a Londres ante el avance alemán.


1942.- En México, los nazis hunden el petrolero Potrero del Llano, motivo por el cual México entra en la II Guerra Mundial.


1943.- Capitulación del "Afrika Korps" en Túnez. El mariscal Rommel concluye su campaña de África, tras rendirse las tropas germano-italianas tres días antes.


1974.- Muere en la Ciudad de México el poeta, escritor y político mexicano, Jaime Torres Bodet. Un poema suyo se hizo canción: “La mañana está de fiesta”.


1981.- El Papa Juan Pablo II resulta herido en un atentado en la plaza de San Pedro, en Roma, por el turco Alí Agca.


1989.- Ecuador y Perú ponen fin a décadas de disputas por su demarcación fronteriza, al delimitarla por primera vez en su historia.


1992.- El Parlamento de Ucrania anula la declaración de independencia de Crimea, aprobada una semana antes por el Legislativo regional.


1994.- El escritor mexicano Carlos Fuentes es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.


1994.- Tras 27 años de ocupación, Israel traspasa el control total de Jericó a los palestinos.


1995.- La británica Alison Hargreaves se convierte en la primera mujer que corona el Everest sin oxígeno y sin ayuda de sherpas.


1999.- El Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, entrega el Premio Bartolomé de las Casas, concedido "ex aequo", al Congreso General Kuna de Panamá y al escritor mexicano Natalio Hernández.


2003.- La Corte Suprema de Perú encuentra responsable al expresidente Fujimori del asesinato de 26 personas en las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, por lo que pide a Japón su extradición.


2009.- Descubrimiento en Alemania de la venus mas antigua del mundo (40.000 años).


2014.- El Tribunal de Justicia de la UE falla contra el buscador Google y respalda el "derecho al olvido" en Internet.


2016.- Procesan a la expresidenta Cristina Fernández por presunto perjuicio económico a la Argentina.


2020.- Estados Unidos mete a Cuba en su lista de países que no cooperan contra el terrorismo.


Estás enterado/a de las conmemoraciones más importantes del día.


Fuentes:

Comments


image.png
image.png
bottom of page