top of page

Santoral, días internacionales y efemérides del 29 de marzo

  • Foto del escritor: Hugo Augusto
    Hugo Augusto
  • 29 mar
  • 3 Min. de lectura
La frase del día
El verdadero amor es como los espíritus: todos hablan de ellos, pero pocos los han visto. François de La Rochefoucauld

Santoral del 29 de marzo


  • Segundo

  • Cirilo

  • Eustasio

  • Jonás


Qué se conmemora el 29 de marzo


Día Mundial del Piano


El piano es un instrumento que tuvo sus orígenes a partir de otros instrumentos musicales que se inventaron hace miles de años. A partir del siglo XVIII fue desarrollado tal y como lo conocemos ahora gracias a Bartolomeo Cristofori.


Efemérides del 29 de marzo


1632: Se firma el Tratado de Saint-Germain-en-Laye, retornando Quebec a control francés después de que fuera tomada por los ingleses en 1629.


1792: En Estocolmo (Suecia) muere el rey Gustavo III. Trece días antes había recibido un disparo por la espalda en la Ópera Real. Es sucedido por su hijo Gustavo IV Adolfo.


1799: Nueva York aprueba una ley encaminada a la abolición gradual de la esclavitud en el estado.


1809: En Suecia, el rey Gustavo IV Adolfo abdica tras un golpe de Estado.


1823: En la villa de San José (Costa Rica), un grupo de imperialistas de la ciudad de Cartago ―sin saber que el Imperio mexicano había desaparecido hacía diez días―, toman el Cuartel de Armas y dan el primer golpe de Estado en la Historia de ese país: proclaman la anexión de Costa Rica al Imperio mexicano.


1830: En España, el rey Fernando VII promulga la Pragmática Sanción ―derogando la Ley Sálica que excluye a las mujeres del trono― para que su hija mayor, Isabel II, pudiera reinar.


1847: En México, fuerzas estadounidenses ―dirigidas por el general Winfield Scott―, ponen sitio a la ciudad de Veracruz.


1849: En India, Reino Unido se anexa la región del Punyab.


1945: En el marco de la Segunda Guerra Mundial, este es el último día de los bombardeos aéreos de los misiles V-1 en Londres.


1962: En Buenos Aires (Argentina), el presidente Arturo Frondizi es destituido por un grupo de militares. Asume un civil, José María Guido, quien «para garantizar la forma republicana de Gobierno» anula por decreto las elecciones democráticas de 10 días antes en la provincia de Buenos Aires ―que había ganado el peronista Andrés Framini por el 59,4 % de los votos (contra el 21 % del frondicismo y el 19 % de la UCR)―.


1973: En Vietnam, tras la derrota estadounidense en la guerra de Vietnam, el último soldado estadounidense abandona el país.


1976: En Argentina, cinco días después del golpe de Estado que dio inicio al Proceso de Reorganización Nacional, el teniente general Jorge Rafael Videla asume oficialmente como presidente de facto.


1981: En Argentina el dictador Jorge Videla pasa el poder al teniente general Roberto Eduardo Viola. Nuevos ministros: Oscar Camilión (Relaciones Exteriores), Lorenzo Sigaut (Economía), Jorge Aguado (Agricultura y Ganadería), Eduardo Oxenford (Industria). El peso se devalúa un 30 %.


2013: Corea del Norte se declara en Estado de guerra.


2017: Tras conseguir la aprobación del parlamento británico, el Reino Unido comunica al presidente del Consejo de la Unión Europea su intención de abandonar la Unión Europea.


2017: En Venezuela, el Tribunal Supremo de Justicia se atribuye las funciones de la Asamblea Nacional, produciéndose una Pérdida de poderes de la Asamblea Nacional de Venezuela, otorgando poderes extraordinarios al jefe de Estado.


Estás enterado/a de las conmemoraciones más importantes del día.


Fuentes:



コメント


image.png
bottom of page