Frank Díaz: del niño que nos hizo soñar a la voz que hoy nos invita a volver a ser.
- Gris Cruz

- 24 sept
- 2 Min. de lectura

Monterrey, Nuevo León. Conversar con Frank Díaz es un viaje que mezcla nostalgia, aprendizaje y la intensidad de una vida dedicada a la música. Desde sus días en Parchís hasta su retorno con Frankamente, Frank nos mostró que la música no tiene edad, y que cada experiencia vital deja huella en el arte que creamos.
Nos confesó cómo ser padre y atravesar relaciones que no comprendían su vocación artística lo alejaron de la guitarra durante dos décadas, y cómo ahora, con esfuerzo y pasión, lucha por recuperar habilidades técnicas mientras su creatividad fluye de manera más profunda y consciente. Cada tema que compone es una introspección convertida en melodía: poemas que hablan de amor, pérdida, resiliencia y de la vida misma.
El proceso creativo de Frank incluye desde horas de introspección en su casa, tocando y componiendo, hasta la colaboración con productores que entienden su visión, como Pachi García de Alis Band y otros grandes artistas que le han ayudado a traducir sus emociones en atmósferas sonoras únicas. Nos contó que sus canciones requieren maduración, como las relaciones humanas: necesitan tiempo, cuidado y paciencia para revelar su sabor auténtico.
Además, México tiene un lugar privilegiado en su corazón. Aquí ha encontrado amigos de toda la vida, audiencia fiel y un público que lo acoge con cariño, recordando la magia de su niñez y conectando con su presente. Frank Díaz nos enseñó que la música no es solo un escenario, sino un lenguaje para comunicar lo que somos, para compartir la vida y para crear un puente entre pasado, presente y futuro.
En este momento tan especial de su vida y desde la Ciudad de México donde se encuentra ya muy emocionado por los proyectos que vienen para este último trimestre, Frank nos confiesa que ama con intensidad nuestro país y que pronto visitará la ciudad de Guadalajara esperando concretar nuevas fechas para otras ciudades y llevar en cada una de ellas el nuevo tema titulado: Volver a ser, una pieza íntima donde el cantautor nos comparte de esa capacidad de resiliencia emocional, así como el gran poder de reconstruirse de los naufragios de la vida que al final nos vuelven aún más fuertes y solidarios.
Consulta la entrevista aquí:





















Comentarios