Santoral, días internacionales y efemérides del 4 de agosto
- Hugo Augusto
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

Santoral del 4 de agosto
Juan María Vianney
Aristarco
Tertuliano
Perpetua
Violeta
Qué se conmemora el 4 de agosto
Día Internacional del Leopardo Nublado
El Leopardo Nublado, también conocido como pantera nebulosa o leopardo longibando (Neofelis nebulosa), es una especie mamífera y nocturna. En lo concerniente a su hábitat se ubica en bosques tropicales y subtropicales del este de India, sur de China, Indochina y Birmania. Asimismo, habita en zonas montañosas que superan los dos mil metros de altura, así como en zonas deprimidas, pantanosas y manglares costeros.
Efemérides del 4 de agosto
1568.- Fallece en el convento de San Francisco, de la ciudad de México, el misionero español Fray Toribio de Benavente, defensor de los indígenas.
1693.- El monje benedictino Dom Perignon descubre la forma de elaborar los vinos espumosos en la región de Champaña (Francia).
1789.- Revolución francesa: abolición por la Asamblea Nacional de los privilegios feudales.
1851.- Un golpe militar encabezado por el general Trinidad Muñoz derriba en Nicaragua al presidente Laureano Pineda que le acabará por derrotar.
1886.- Promulgan la Constitución en Colombia.
1913.- El expresidente Venustiano Carranza emitió el decreto que establece un “Depósito de ferrocarrileros”. La orden consistió en la entrega de un pago a los trabajadores de ferrocarriles que ayudaron a la lucha constitucionalista.
1925.- Marines estadounidenses abandonan Nicaragua tras trece años de la primera ocupación.
1944.- La niña judía Ana Frank es descubierta en su escondite en Ámsterdam y arrestada junto a varias personas por la Gestapo, policía secreta de la Alemania nazi. Murió de tifus en febrero de 1945, en el campo de concentración de Bergen Belsen (Alemania) y su padre, único superviviente de la familia, encontró su diario más tarde y lo publicó como un importante testimonio del Holocausto.
1955.- El diario colombiano 'El Tiempo' es clausurado por el Gobierno militar.
1981.- El presidente de Bolivia, el general Luis García Meza, renuncia al cargo y entrega el poder a una Junta Militar presidida por el general Celso Torrelio.
1982.- Despenalizada la homosexualidad en Francia.
1993.- El Gobierno de Ruanda y los líderes rebeldes firman un acuerdo de paz en Arusha (Tanzania) que pone fin a tres años de guerra civil.
2001.- El primer poema que escribe la mexicana Sor Juana Inés de la Cruz a los ocho años de edad, “Loa al Santísimo Sacramento”, es hallado y recuperado por el investigador Augusto Vallejo, luego de permanecer perdido por más de tres siglos.
2018.- El presidente Nicolás Maduro sale ileso de un supuesto ataque con drones contra su vida durante un acto militar en Caracas.
2020.- Ordenan arresto domiciliario para el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, por presunto fraude procesal y soborno de testigos en una demanda presentada por él mismo contra el senador de izquierdas Iván Cepeda.
2022.- La Justicia venezolana condena al opositor Juan Requesens, y a otras 16 personas, por su vinculación con un atentado contra Nicolás Maduro en 2018.
2023.- La Justicia rusa condena al opositor Alexéi Navalni a otros 19 años de prisión por extremismo.
Fuentes:
Comments