Santoral, días internacionales y efemérides del 9 de mayo
- Hugo Augusto
- 9 may
- 3 Min. de lectura

Santoral del 9 de mayo
Gregorio
Nicolás Albergato
Geroncio
Hermas
Casilda
Catalina de Bolonia
Qué se conmemora el 9 de mayo
Día de Europa
Una fecha creada con el fin de recordar lo que en su momento se denominó la Declaración Schuman y lo que más tarde sembraría la semilla de la primera Unión Europea. La Declaración Schuman es el nombre que recibe el discurso dado por el francés Robert Schuman el 9 de mayo del año 1950 quién propuso la creación de una Europa unida con el fin de lograr la paz mundial. A partir de ese momento histórico, la Comisión Europea, concibe esta idea como una realidad a través de la cual naciera una administración conjunta que beneficiara a todos los países de este continente.
Día Mundial de los Calcetines Perdidos
La palabra calcetín proviene del latín calcea y a su vez de la palabra calceus (zapato). Se estima que los primeros calcetines surgieron en el año 256 en Egipto. Era un trozo de lana que se utilizaba para proteger los pies. ¿Sabías que perdemos aproximadamente 1.200 calcetines a lo largo de nuestra vida? Podemos extraviar nuestro par de calcetines favoritos por circunstancias misteriosas y sin explicación alguna.
Efemérides del 9 de mayo
1502.- Cristóbal Colón sale de Cádiz (sur de España) en su cuarto viaje rumbo a América.
1846.- El general estadounidense Zachary Taylor, más tarde presidente de EE.UU., derrota a las tropas mexicanas cerca de Matamoros, en la desembocadura de Río Grande del Norte.
1911.- Fallece Luis Moya. El revolucionario maderista se opuso al gobierno de Porfirio Díaz.
1919.- Los Países Bajos reconocen el derecho al voto femenino.
1945.- En el marco de la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética celebra el Día de la Victoria.
1946.- El rey de Italia, Víctor Manuel III, abdica en su hijo, quien se proclama a sí mismo Humberto II.
1949.- Con 26 años, Rainiero se convierte en el príncipe de los monegascos al morir su abuelo Luis II.
1950.- Los franceses Robert Schuman y Jean Monnet hacen pública su propuesta de integración europea, conocida como "Declaración Schuman".
1960.- La Federal Drugs Administration (FDA) aprueba el Enovid magnesio 10 para el uso anticonceptivo.
1989.- Tropas leales al Gobierno constitucional de Guatemala, que preside Vinicio Cerezo, desarticulan una intentona golpista de un grupo de oficiales expulsados de las FAS.
1990.- Operación Sundevil: el Servicio Secreto de Estados Unidos lleva a cabo la primera redada nacional 'antihackers'.
1993.- El Partido Colorado vence en las primeras elecciones presidenciales y legislativas celebradas en Paraguay en 39 años.
1996.- El escritor peruano-español Mario Vargas Llosa es galardonado con el Premio de la Paz de la Asociación de Editores y Libreros de Alemania.
2001.- El escritor y humanista francés George Steiner es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2001.
2004.- El presidente de Chechenia, Ajmad Kadírov, muere en un atentado en Grozni, durante los festejos del 59 aniversario de la victoria de Rusia en la II Guerra Mundial.
2007.- El primer ministro y Nobel de la Paz 1996, José Ramos Horta, gana las elecciones presidenciales en Timor Oriental.
2011.- La Justicia guatemalteca absuelve de corrupción al expresidente Alfonso Portillo (2000-2004) y a dos de sus ex ministros.
2015.- Rusia celebra el mayor desfile militar de su historia, por el 70 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi.
2018.- Mahathir Mohamed gana las presidenciales de Malasia y se convierte con 92 años en el líder más veterano del mundo.
2019.- El papa Francisco firma una norma que obliga a denunciar cualquier presunto abuso sexual o de poder por parte de un clérigo.
2020.- Brasil, con 10.627 fallecidos por coronavirus, supera los diez mil decesos y es el país más afectado de Latinoamérica.
2023.- El jurado condena al expresidente de EE.UU. Donald Trump por abuso sexual y difamación, pero no por violación, en el caso fruto de las denuncias de la escritora E. Jean Carroll.
Estás enterado/a de las conmemoraciones más importantes del día.
Fuentes:
Comments