Volvo Fashion Week México 2025: cuando la moda mexicana marca su propio pulso
- Passpartout

- 21 oct
- 2 Min. de lectura

La Ciudad de México se vistió de futuro, de creatividad y de talento nacional al abrir sus puertas a Volvo Fashion Week México 2025. Más que una pasarela, este evento se convirtió en una plataforma donde la moda deja de ser sólo vestir y se convierte en una declaración de identidad, innovación y cultura.
Del 15 al 18 de octubre, el emblemático barrio de Santa María la Ribera, cada calle, cada balcón y cada esquina se transformaron en escenario de diseño mexicano. Con una visión inclusiva, la semana de la moda invitó a emergentes y consagrados a compartir lente, pasarela y voz, demostrando que la industria vive un momento de expansión y reinvención.
La alianza entre la marca automotriz Volvo y la moda no es casual: representa un nuevo paradigma donde la movilidad, el diseño y la sustentabilidad convergen como lenguaje del presente. La moda se encuentra con la conciencia, y México se proyecta al mundo con paso firme.

Nuevas voces, nuevos retos, nueva moda
Durante cuatro días, la pasarela se convirtió en laboratorio de ideas. Desde cápsulas creativas como la de Pepsi –con “The Pepsi Club Collection” que fusionó sportswear, cultura pop y actitud– hasta propuestas artesanales que pusieron el foco en raíz, diseño y contexto emocional.
La moda que resuena más allá del escenario
Más que tejido, hilos y modelos, la moda que vimos esta edición habló de comunidad, de identidad y de futuro. Las pasarelas se mezclaron con experiencias que involucraron calles, arte urbano, cultura viva y diálogo entre generaciones.
El Volvo Fashion Week México no solo cerró una edición, sino que abrió un portal hacia el futuro del diseño mexicano.Lo que viene en 2026 será más que moda: será tecnología vestible, materiales inteligentes, inteligencia artificial en la creación textil y una nueva generación de diseñadores que entienden la sustentabilidad como estética y filosofía.
Porque el futuro del estilo ya tiene acento mexicano
Veremos pasarelas que se transforman en experiencias inmersivas, ropa que dialoga con el entorno y una industria que apuesta por la emoción antes que por la producción en serie. México está listo para mostrarse como un epicentro creativo global —donde el lujo se redefine, la innovación se viste de arte y cada colección cuenta una historia que apenas comienza.






















Comentarios