Michel Wohlmuth se despide de la presidencia del COMIR con balance positivo y visión de futuro para la industria de reuniones
- Jaydee Turru

- 25 sept
- 2 Min. de lectura

Con un mensaje cercano, sin discursos preparados y desde el corazón, en el marco del XXXI Congreso de Michel Wohlmuth, presidente saliente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), agradeció a colegas, destinos y medios por el acompañamiento durante estos dos años de gestión, marcados por logros, retos y la firme convicción de fortalecer al sector.
Uno de los temas centrales fue el eterno pendiente del IVA tasa cero para reuniones y congresos internacionales. Walmot reconoció que el mayor obstáculo ha sido la falta de un interlocutor directo con Hacienda, aunque se mostró optimista en que, con la nueva titular de Sectur Federal, Josefina Rodríguez Zamora, se logre avanzar. “No se trata de perder ingresos, sino de ganar más turistas, más divisas y mayor permanencia”, subrayó.
También abordó otros desafíos claves como visas electrónicas, aduanas y el aprovechamiento de los datos de la industria. Subrayó la importancia de herramientas como el barómetro de reuniones, que aún no se usan en su máximo potencial.
En cuanto a los logros, destacó:
El acercamiento histórico con secretarios de Turismo estatales.
La consolidación de mesas de trabajo con más de 25 destinos.
El impulso al Buró Mexicano de Congresos y Convenciones, que ya cuenta con un modelo en construcción.
La mayor colaboración entre asociaciones, que incluso permitió sumar congresos como el de bodas en Querétaro.
De cara al futuro, Wolhmuth aseguró que la industria de reuniones mexicana vive un gran momento, con eventos de clase mundial, creatividad reconocida y la oportunidad única que representa el Mundial 2026: no solo por la derrama, sino porque el Estadio Azteca se transformará en centro de convenciones tras la justa deportiva.

Finalmente, reconoció que quedaron temas pendientes —como la interlocución con Economía y Hacienda—, pero se mostró satisfecho por el camino recorrido: "me voy contento, con muchos amigos nuevos y con la certeza de que esta industria tiene que creérsela: somos fregones, hacemos eventos de primer nivel y el mundo lo reconoce"
Con pasión, cercanía y trabajo en equipo, Michel Wolhmuth deja un legado claro: el COMIR está más fuerte que nunca y con una ruta definida hacia el crecimiento.






















Comentarios