top of page

Presenta COMIR objetivos para 2025

Foto del escritor: Enrique Serna MondragónEnrique Serna Mondragón
El crecimiento alcanzado en 2024 motivó a la Industria del Turismo de Reuniones para plantear ambiciosos objetivos con los que se busca reafirmar al sector como uno de los más productivos en el mercado de los viajes, con una visión sustentable. 

Por: Enrique Serna.

 

Ciudad de México, miércoles 5 enero 2025.- La conformación del primer bureau de la industria del turismo de reuniones cada vez está más cerca gracias a la decidida iniciativa del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones y las gestiones que para ello ha emprendido con autoridades federales y locales. 

  

Al respecto, se han sostenido reuniones en las que se perfilan las líneas de acción conjunta entre iniciativa privada y servicio público, para atraer más eventos a nuestro país.  

  

Así lo dio a conocer esta mañana el presidente del COMIR, Michel Wohlmuth, al referir que ya se estableció una mesa de trabajo que será liderada por Christian Leslie Garcíatitular de la Unidad de Innovación y Política Turística de la Sectur federal y experimentada promotora del turismo. 

 

También para este año se contempla la institucionalización del Día de la Industria de Reuniones, en reconocimiento a los aportes del sector, que robustece de manera importante el PIB.  

  

Otra de las estrategias para atraer y facilitar el tránsito de turistas se plantea la llamada tasa cero en dispositivos computacionales y electrónicos, pues además de entorpecer, deja una mala imagen para el país.  

 

En conferencia de prensa desde el Hotel Gran Fiesta Americana Chapultepec y acompañado de Tere Solís, recién integrada como Vocal de la COMIR y de Carlos Pérez, titular del comité de contenido de la CNIR; Wohlmuth enfatizó que otro de los objetivos del organismo es impulsar el Manifiesto de la Industria de Reuniones, lo que a su vez marcha en colaboración con la Asociación de Secretarios de Turismo, ASETUR. 

 

Un lugar destacado tiene la sustentabilidad y responsabilidad social en los principios del organismo, por lo que se continuará con el apoyo al banco de alimentos, que hasta el momento ha beneficiado a más de mil personas desde diciembre del año pasado a la fecha. De la misma forma continuarán los programas de inclusión laboral, reforestación, combate a la trata de personas y la atracción de nuevos talentos jóvenes. 

 

La ocasión fue propicia para anunciar la próxima edición de la CNIR en Tampico del 11 al 14 de junio con más de 40 actividades de impacto para el desarrollo del sector; así mismo, el 3 de abril la capital del país será la sede del Global Meeting Industry Day, con la asistencia de secretarios y asociaciones especializadas. 

 

Comments


image.png
bottom of page