Es curioso, y hasta cierto punto desconcertante, que un taco común de una taquería cualquiera en la Ciudad de México, como El Califa de León, sea elevado por ciertos estándares internacionales como un emblema absoluto de una de las gastronomías más vastas y complejas del mundo. Este tipo de distinciones, como las otorgadas por la Guía Michelin y otros rankings globales, a menudo pasan por alto la profundidad y riqueza cultural que realmente define la cocina mexicana, privilegiando criterios que no siempre reflejan la esencia de nuestra tradición culinaria.
Consulta la guía completa aquí.

Un caso similar ocurrió con Taste Atlas, que dejó de lado platillos icónicos como el Huachinango a la Veracruzana, una receta que fusiona técnicas ancestrales con influencias históricas de manera excepcional. Estas omisiones evidencian una visión limitada que no siempre comprende el trasfondo cultural que da vida a nuestra gastronomía. Y aquí surge una interrogante clave: ¿por qué seguimos permitiendo que premios y distinciones extranjeras –como el Nobel, el Príncipe de Asturias o las codiciadas estrellas Michelin– definan qué merece ser considerado “lo mejor” en términos de patrimonio cultural fuera de sus propias regiones?

Conscientes de esta situación, Expertos en Turismo está tomando la iniciativa con la creación de la “Guía de Experiencias de Expertos en Turismo”, una propuesta que busca resaltar lo más auténtico de México en tres pilares fundamentales: hospedaje, gastronomía y experiencias únicas. Esta guía contará con la validación de especialistas en turismo y, lo más importante, con la participación de la comunidad, permitiendo que sean los propios mexicanos –y quienes han vivido estas experiencias– quienes ayuden a reconocer los sitios y momentos que realmente capturan la grandeza de nuestro país.
El propósito es claro: otorgarle a México un reconocimiento bajo sus propios términos, resaltando no solo su riqueza cultural y natural, sino también la pasión de las comunidades locales, los chefs, empresarios y anfitriones que día a día crean experiencias memorables. Más que un simple listado, esta guía será un testimonio vivo de la esencia del turismo en México.
Porque si hay algo que hemos aprendido, es que nadie puede narrar nuestra historia mejor que nosotros mismos. ¡Pronto compartiremos más detalles sobre esta iniciativa que promete revolucionar la forma en que mostramos y vivimos el turismo mexicano!
Comments