top of page

Dalú nos trae a Luna: la emoción de un álbum que refleja su esencia.

  • Foto del escritor: Gris Cruz
    Gris Cruz
  • hace 13 horas
  • 10 Min. de lectura

Imagen proporcionada por la artista
Imagen proporcionada por la artista

Con una carrera forjada desde la independencia, la cantautora Dalú lanza Luna, su nuevo álbum. Un trabajo íntimo, profundo y emocional, que combina poesía, cinematografía sonora y experiencias personales, todo envuelto en un aura de misticismo.


Monterrey, Nuevo León. Platicar con Dalú es como sentarse con una amiga que te cuenta todo sin filtros, con esa sinceridad que solo alguien que ama lo que hace puede transmitir.


La cantante y compositora independiente nos llevó a un viaje por su mundo, donde la música no es sólo arte, sino un canal para sanar y conectar de verdad.


Desde pequeña, Dalú sintió la magia en su vida, y esa magia la plasmó en su más reciente disco "Luna", un álbum que describe como una experiencia cinematográfica para los sentidos. Cada canción tiene ese toque visual que la hace única, y no solo eso, tiene el poder de llegar profundo. Así nos lo confirma el testimonio de un fan que le confesó que su tema “Inquebrantable” fue su motivo para seguir respirando en momentos difíciles.


Más allá de la fama y el brillo de salir en televisión o reality shows, Dalú ha aprendido que la industria es dura, llena de egos y rechazos. Pero gracias a su familia —su verdadero pilar— y a su intuición, ha sabido mantener los pies en la tierra y ser súper selectiva con sus amistades y proyectos. “Cuido mucho mi tiempo, qué es lo más valioso que tengo”, nos dice.


Imágenes proporcionadas por la artista.

Luna: más que un disco, un símbolo.

Dalú se mostró sumamente emocionada al hablar de su nuevo disco, y no es para menos. “Es un parteaguas en lo que he creado como artista, nada que ver con lo que se escuchó antes de mí”, confiesa con entusiasmo. Aunque conserva su esencia de cantautora —sus letras, su poesía, su forma muy personal de expresar lo que piensa y siente—, esta vez siente que ha alcanzado un nuevo nivel. “Llevado a un nivel muy profesional, muy capaz de estar compitiendo, pues, orgullosamente lo puedo decir, en los Latin Grammys. Entonces estoy muy emocionada de eso”, dice con firmeza.


"Luna", representa mucho más que una producción musical: es un símbolo de su evolución.


El álbum cuenta con trece temas que reflejan su vida, sus sueños y vivencias. Canciones como Excepción y Final Feliz muestran esa evolución artística y lírica. Dalú destaca que este trabajo no solo tiene profundidad en sus letras, sino también melodías envolventes que conectan emocionalmente.

Dalu: “Luna es mi hija, mi disco y mi historia”


El nombre Luna no fue casualidad. Viene de muy atrás, de una infancia marcada por cuentos y leyendas. “Mi papá me crio contándome historias de la Luna, del conejito que vive en ella, de Morfeo… muchas cosas. “Crecí enamorada de la Luna”, cuenta Dalú. Tanto fue su amor por ese nombre, que desde pequeña decía que algún día lo usaría y lo cumplió. "Por esa razón, decidí llamar Luna a mi hija y también a mi álbum, ya que percibo que posee una gran fuerza y vitalidad, y de alguna forma me siento reflejada desde mi niñez.”, expresó con una combinación de agradecimiento y melancolía.


En sus inicios musicales, cuando todavía se hacía llamar Danali y la artista ya jugaba con ese nombre. Le ponía “Luna” como apellido artístico. Con el tiempo, su apodo de toda la vida —Dalú— cobró fuerza por sí solo. “Era un nombre que yo sentía corto, como que no era fuerte, pero empezó a relucir más que nunca, y así se me quedó”.

Un proceso independiente y obsesivo.

Sobre el disco, Dalú es muy clara: es el proyecto más importante de su carrera. “Este disco lo trabajamos por tres años, de forma completamente independiente. Con músicos talentosos, ingenieros de mezcla, de máster, y un productor que hizo, deshizo, volvió a hacer, hasta que todo sonara como queríamos”. Fue un proceso largo, exigente, casi obsesivo, pero el resultado, asegura, es lo mejor que ha hecho. “Tenía que ponerle el nombre de lo mejor que me ha pasado en la vida: Luna”.


La conversación giró en torno a este símbolo, la luna, que también ha sido musa para otros artistas: desde la pintora Remedios Varo hasta poetas como Jaime Sabines (“La Luna se puede comer a cucharadas”), pasando por Mercedes Sosa. Dalú asiente con emoción: “Sí, muchas canciones, muchas piezas, muchos artistas han conectado con la Luna. Ahora me toca a mí”.


GC: Pero Luna, el disco, no es solo un homenaje emocional. Musicalmente, tiene identidad propia: pop sofisticado, un toque de funk, R&B y algo de “texturas cinematográficas”. ¿De dónde vienen esas referencias?


“Siempre me he sentido mágica. No lo digo con pretensión, simplemente es así como me veo" explica al hablar sobre su fuente de inspiración. Aunque todavía está por desarrollar más esa idea, se percibe claramente que su enfoque artístico tiene una fuerte conexión con lo visual, con la narrativa, con esa mezcla entre música y atmósfera que remite al cine, además de identificarse con lo mágico, lo onírico y lo simbólico, lo cual atraviesa tanto sus letras como la producción sonora.


La idea de Luna como un parteaguas en su carrera no es solo una frase: es una convicción. Dalú lo reafirma una y otra vez, como si se tratara de un mantra artístico y personal. “Quería poner un poco de todo lo que me define, desde lo que la gente conoció en La Academia, hasta lo que no han conocido en esta nueva etapa de mi vida siendo mamá”, explica.


Para ella, este álbum representa igualmente un análisis de su identidad, un regreso a sus principios, convicciones y preferencias más íntimas. Entre ellos, uno que destaca: la magia. “Percibo que esta energía mágica me ha acompañado desde pequeña, oyendo las narrativas de la luna, de Morfeo… siempre he sentido un vínculo muy fuerte con lo mágico”, afirma con completa naturalidad.


Esa conexión se traduce en lo que llama las “texturas cinematográficas” del disco. “Por ejemplo, Abracadabra es una canción muy teatral, muy mágica, muy empoderada. Te puedes imaginar muchos tipos de videoclips en tu mente. Fácil podría ser parte de una película de brujas o de superhéroes”, describe.


Pero también hay matices más sutiles. La cantante menciona Ermitaño, una de las canciones más introspectivas del álbum. “Es igual de fascinante, pero en un contraste total con Abracadabra ya que Ermitaño tiene esa vibra como de El laberinto del fauno. Es una canción que te envuelve, con una voz casi susurrada, que sale del alma, del dolor, de no entender qué está pasando. Y eso la vuelve magia pura”.



GC: Así es, el encanto de estas melodías no radica únicamente en su sonido, sino en las emociones que provocan. "Comprendo que cuando mencionas la cinematografía, te refieres a eso, a que las palabras te brindan imágenes,visiones que cada individuo puede experimentar de su propia forma".



Dalú: "¡Correcto! Esta mañana, por ejemplo, la estaba escuchando y me cuestionaba: ‘¿De dónde provienen tantas ideas? Te prometo que sentí unescalofrío. Es realmente impactante. Lo que expresa, la forma en que lo interpreta, la manera en que lo lírico se entrelaza con las melodías… es una locura", comentó con entusiasmo.


La música y su poder sanador.

GC: Hace tiempo me impactó un estudio de un doctor japonés, Masaru Emoto. Él demostró cómo la energía humana, los pensamientos, las palabras, la música, tienen un efecto directo en la estructura molecular del agua y si eso logra con ella, cuanto más al ser humano. Es posible que te pregunten con frecuencia ‘¿De dónde obtienes tu inspiración? ’, pero profundizando un poco, ¿has pensado en cómo se extiendeuna canción, más allá de la melodía, en la totalidad de su letra? ¿Te has planteado qué puede estar sucediendo en la vida de aquellos que escuchan lo que escribes?



Dalú: “¡Sí! Recientemente, tras tres años de trabajar en silencio en mi álbum,recibí un mensaje que me conmovió profundamente. Un fanático me contó que mi canción Inquebrantable fue la razón por la cual sigue vivo, su 'llamadade atención', su abrazo cuando ya no quería continuar aquí”. Compartió esto con mucha emoción. “Este mensaje me hizo pensar sobre mi trabajo y su significado. Esa noche lloré sin parar. A veces, perdemos de vista que, aunque hacemos música para entretener, para que la gente disfrute, para cantar sobre el amor o cualquier otro tema, tenemos la capacidad de crear arte que trasciende esos límites. Literalmente, puede rescatar vidas”.


En ese momento la entrevista gira hacia cómo ha cambiado la relación entre los artistas y su público.


GC: Antes, si alguien quería acercarse a un artista tenía que ir a una firma de discos. Ahora es diferente. Estamos viviendo una etapa más cercana a la gente, y eso también conlleva una responsabilidad, pero también es un privilegio. ¿Qué opinas al respecto?


Dalú: "Lo sé" Comentó con voz clara y sin rodeos."Porque está muy padre todo lo que pinta la vida del artista”, pero cuando escribí Inquebrantable y empezaron a llegar muchos mensajes por esa canción, entendí que mi carrera tenía otro rumbo. Ya no se trata solo de cantar lo que viví por amor, sino de conectar con el público, de poder sanarlos de alguna manera. Y eso, para mí, es lo mejor que me ha pasado”.


Con Kalimba, los planetas se alinearon.

GC: Platícanos como fue esa colaboración con Kalimba en este álbum.


Dalú: “Es un tipazo”, dice sin dudarlo. “Lo veo como un mentor, aunque no sé si él lo sepa. Siempre que necesito algo, un consejo, lo que sea, está ahí para contestarme de volada. Es bien lindo”. Agregó. "Lo conocí por zoom y desde ese primer encuentro se dio una amistad muy natural. Luego me invitó a cantar con él en el Pepsi Center, y desde ahí sentimos que hacíamos buena química, como humanos y como artistas. De hecho, fue él quien propuso hacer una canción juntos y me dijo que no debíamos dejar pasar la oportunidad para hacer algo. Imagínate, yo jamás me hubiera atrevido a decirle eso. Le tengo muchísimo respeto por todo lo que ha logrado. ¿Quién soy yo para decirle ‘hay que hacer algo’? Eso tenía que salir de alguien como él.


Ese acto me impactó y me sentí aceptada en el mundo de la música. Porque anteriormente había tenido que enfrentar varios desprecios por parte de artistas que respetaba, y con el tiempo, pues, fui perdiendo esa ilusión”. Aclaró la cantante.


Para los nuevos talentos, y sobre todo para alguien que proviene de un programa de un reality show, como ella, encontrar su lugar no ha sido sencillo. “Nadie te considera de verdad”, expresa. Por tal razón, este gesto de Kalimba representó mucho más que una simple colaboración artística.


Cuenta que en su álbum anterior, Rojita, ya lo había invitado, pero no se dio por temas de agenda. “Él estaba muy ocupado con sus cosas, yo me fui del país, estuve en Master Chef, él haciendo otras cosas… no se dio. Dije, ‘bueno, algún día y ese “algún día” llegó. Los engranes se acomodan, el universo es perfecto, los planetas se alinearon, y justo en Luna, el álbum donde me siento 100% preparada para lo que sea, se dio este dueto. Y creo que fue el momento correcto, de verdad”.


Red flags y lecciones del medio.

GC: Vivimos en un momento tan peculiar, donde todo lo que decimos —o incluso antes de decirlo— lo tenemos que analizar. Porque definitivamente hay cosas que ya no se valen, y otras donde toca poner un límite. Alejarte de caminos que ya no van contigo. Tú misma lo has dicho en tus canciones, por ejemplo en esa donde dices que el amor a medias simplemente no. Entonces, ¿cuáles son esas cosas en las que Dalú cree firmemente? ¿Cómo detectas esas señales o red flags? ¿Cómo sabes cuándo cortar por lo sano y decir: “hasta aquí”?


Dalu: "Lo fundamental para mí ha sido mantenerme bien unida a mi familia. Ellos son mi soporte. Son quienes me abren los ojos cuando yo, por ingenuidad o por dejarme llevar por la “ilusión” que sexiste en este medio, empiezo a soñar con cosas que luego resultan falsas. Aquí en la industria musical es muy común que te bajen las estrellas del cielo, que te pidan que des pasos de fe… pero después te terminan apuñalando por la espalda. Está fuerte. Y yo ya lo viví.


Tener a mi familia cerca me ha dado colmillo, la verdad. Al principio, por ejemplo, cuando salí de La Academia, sí fue todo muy rápido. O sea, sí, Dalú ya hacía música, ya tenía sus sencillos, pero pues nada fuera de lo común. Y de repente estoy ahí, en televisión, y mes con mes vas creciendo, y creces con eso. Pero por dentro sigues siendo tú. Salgo del reality y me encuentro con esta atención masiva, medios, fans, entrevistas, y muchísima gente siendo súper linda, súper generosa y te puedes dejar engatusar por la belleza de la fama momentánea. Porque eso es: esporádica.


Me salieron muchas amistades de repente, y yo con el corazón en la mano, las aceptaba a todas pensando que tenía amigas de verdad. Con el tiempo me fui topando con pared en varias ocasiones, incluso cuando ya me sentía más experimentada en detectar esas red flags."

Promoción y próximos pasos.

GC: Esto habla de un balance y una armonía que obviamente has adquirido con todas estas experiencias previas. Cuéntanos ahora cómo se desarrolla este emocionante trayecto de promoción de este álbum. Observé que estuviste con René Franco, con Alberto Peláez, y hace poco con Aranza en Televisión Mexiquense, donde ambas realmente brillaron cantando de manera impresionante. ¡Muchas felicidades! Pero, ¿Qué vendrá a continuación con Luna?


Dalú: "Seguimos en la promoción del álbum. Hemos estado haciendo muchas entrevistas por todo el país. Muchos Zooms y haciendo demasiadas cosas en estos días. La verdad es que yo me siento bien agradecida de tener los espacios para seguir promocionando esto que es mi mayor joya, lo más preciado que he creado en mi carrera musical.


Se vienen más promociones de los nuevos sencillos, obviamente los que faltan, porque sacamos tres, pero no se detiene ahí. Ahorita estamos enfocados completamente en expandir. Entre más gente lo conozca, mejor. Entre más oyentes tenga, mejor. Y pues esperar también que le vaya súper bien en los Latin Grammys. Esperemos que figure ahí en alguna nominación." Compartió emocionada.


Un día con Dalú.

GC: Platícanos rápidamente cómo es un día en la vida de Dalú. Me encantaría saber. Porque uno se imagina a los artistas que hacen y deshacen o que crean, pero ¿cómo es Dalú?


Dalú: "Soy super hogareña, Gris. Amo estar con mi familia y disfrutar de mis momentos de creación al igual que pasar tiempo con mi bebé y mi pareja. Eso si, siempre cantando. En resumen, mi día a día es muy balanceado entre ser mamá, creadora de contenido saludable, cantautora, y una mujer muy conectada con su hogar. Me llena el alma estar rodeada de amor real y de proyectos que reflejan mi esencia.


Durante la pandemia empecé a generar contenido con tips de nutrición y me ha ido excelente, sobre todo porque me ha mantenido muy en contacto con la gente que sigue mi música, porque se vuelve un espacio súper íntimo donde también ellos me comparten cosas, me hacen peticiones, y eso me inspira muchísimo."


Hoy en día se encuentra enfocada con la promoción de Luna, y aunque ya sacó tres sencillos, dice que lo mejor está por venir. Entre entrevistas, presentaciones y mucha energía, sueña con volver a Monterrey, un lugar que adora por el cariño de su público y donde planea un concierto para el próximo año.


En pocas palabras, Dalú está viviendo un momento muy conectado con su esencia, con lo que ama hacer, y lo está compartiendo de una forma súper auténtica.


En resumen, Dalú no solo canta, sino que entrega pedacitos de su alma en cada canción. Con ella, la música es más que sonidos: es un abrazo, una historia, una luz en días complicados. Y nosotros, sus fans, solo tenemos que dejar que su voz nos lleve.


Consulta toda la entrevista aquí: https://www.youtube.com/watch?v=V43fH-CPOmY


Agradecimiento especial para Sokol Producciones quien organizó esta entrevista exclusiva


1 Comment


pqsu
hace 2 horas

Luna, es uno de los mejores discos que hay hoy en día.

Like
image.png
image.png
bottom of page