Ciudad de México conquista FIT Argentina con su diversidad y riqueza turística
- Jaydee Turru

- 30 sept
- 3 Min. de lectura

La Ciudad de México está brillando en la Feria Internacional de Turismo 2025 (FIT) en Buenos Aires, uno de los encuentros más importantes de la industria turística en América Latina. Con una agenda de cuatro días y la presencia de más de 60 países, la capital mexicana se presenta como un destino plural, inclusivo y lleno de experiencias únicas.
En representación de la Secretaria de Turismo, Alejandra Frausto Guerrero, la directora del Instituto de Promoción Turística, Jennie Shrem Serur, encabeza la delegación capitalina con un mensaje contundente: la CDMX es una ciudad que recibe a todas y todos por igual, una metrópoli que apuesta por la renovación urbana, el bienestar de sus habitantes y el liderazgo femenino en los espacios de decisión.
La presentación cautivó a touroperadores y prensa especializada con un detalle que sabe a México: unos tacos recién preparados, símbolo de la gastronomía que hoy posiciona a la ciudad entre los grandes destinos del mundo.

Pero la oferta va mucho más allá:
Chapultepec, el bosque cultural más grande del planeta, con 800 hectáreas.
Una ciudad verde, donde el 60 % de su territorio es suelo de conservación.
Más de 830 hoteles y 66 mil habitaciones, incluidos 109 de lujo y boutique.
60 restaurantes reconocidos internacionalmente y 270 galerías de arte.
Una capital cultural con 188 museos y 160 teatros, segunda en el mundo en número de recintos museísticos.
La estrategia es clara: apostar por el mercado latinoamericano y proyectar a la Ciudad de México como un destino cultural, patrimonial, urbano y sostenible, acorde con las tendencias globales.
Durante la inauguración oficial de la feria —donde estuvo presente el presidente argentino Javier Milei— Jennie Shrem encabezó el corte de listón del stand de CDMX, acompañada por la embajadora de México en Argentina, Lilia Eugenia Rossbach, y el presidente del Ente de Turismo de Buenos Aires, Valentín Díaz Gilligan.
Con más de 1,700 expositores y la expectativa de recibir a 135,000 visitantes, FIT 2025 es la vitrina perfecta para mostrar que la capital mexicana no solo es historia y tradición, sino también modernidad, sostenibilidad e innovación turística.
La CDMX no solo participa: se posiciona como protagonista en la conversación turística internacional, esperando con el corazón grande de México a todos sus visitantes.

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) Argentina, la capital mexicana no solo exhibe su oferta plural e inclusiva ante operadores de 60 países, sino que además estrecha lazos estratégicos con otra gigante de la región: Buenos Aires. Ambas ciudades firmaron un convenio de colaboración que busca consolidar un modelo turístico alternativo para Hispanoamérica, combinando competitividad global con arraigo local, respeto cultural y sostenibilidad.
El acuerdo contempla la regulación de alojamientos de corta estancia, un reto que afecta a más de 29 mil departamentos en la Ciudad de México y más de 40 mil en Buenos Aires, y promueve un turismo urbano que fortalezca la vida barrial y evite la pérdida de identidad comunitaria. La cooperación también incluye la promoción de la capital mexicana en el mercado argentino de cara al Mundial de Futbol 2026, atrayendo a una de las aficiones más viajeras del mundo y potenciando un intercambio turístico que ya cuenta con más de 190 mil visitantes argentinos anuales a México.
El convenio involucra a las asociaciones hoteleras de ambos países, que asumirán un papel activo en la construcción de un turismo responsable y seguro, con la hotelería formal operando bajo marcos regulatorios claros y respetando la identidad de cada comunidad. Asimismo, se contempla el intercambio de metodologías de sostenibilidad, como la certificación “Hoteles Más Verdes” de Argentina, y la colaboración con la Red de Turismo Accesible de ese país para asegurar la inclusión y accesibilidad durante el Mundial.
Jennie Shrem Serur, Directora General del Instituto de Promoción Turística de la CDMX, destacó que esta participación en FIT Argentina marca el regreso de la ciudad a la feria más importante de Latinoamérica después de 22 años, mientras que Javier Puente García, presidente de la Asociación de Hoteles de la CDMX, subrayó la importancia de liderar un modelo turístico que atraiga visitantes y, al mismo tiempo, proteja a quienes habitan la ciudad.
Por su parte, las autoridades de Buenos Aires resaltaron que este convenio permitirá potenciar el flujo de turistas mexicanos hacia su ciudad y consolidar un turismo urbano responsable, sostenible y culturalmente respetuoso. Así, la Ciudad de México y Buenos Aires se colocan a la vanguardia del turismo urbano en la región, marcando un modelo que combina innovación, identidad local y proyección internacional.






















Comentarios