top of page

Aranza en el Lunario: una voz que se ha fortalecido en el fuego.

  • Foto del escritor: Gris Cruz
    Gris Cruz
  • 17 jul
  • 3 Min. de lectura
Imagen de cortesía por: Aranza
Imagen de cortesía por: Aranza

Monterrey, Nuevo León. Hay artistas que no necesitan presentación, solo un escenario y un corazón dispuesto a escuchar.

Aranza es una de ellas.


Con más de tres décadas de carrera, la intérprete chihuahuense se prepara para regresar al Lunario del Auditorio Nacional este 15 de agosto con su show Una Noche en Vela, un espectáculo que, más allá de la música, es un encuentro íntimo entre la artista y su público. Un desvelo compartido donde se cantan verdades, se sanan heridas y se celebra el arte con el alma expuesta.


En entrevista exclusiva sostenida el día de hoy, Aranza habla sin filtros, con esa mezcla de calidez y carácter que la define. “Cualquier artista puede venir de cualquier lado”, dice recordando una frase de Ratatouille. Y lo dice con conocimiento de causa: su camino en la industria no ha sido fácil ni heredado. Ella no nació en una familia de cirqueros (haciendo referencia de un comentario de su gran amigo Kiko Campos y e el mejor sentido de la palabra); aprendió desde abajo, con ensayo, error y mucha intuición.


“El arte me venía de forma natural, pero el ‘know how’ lo tuve que aprender con los años. Y aunque muchas veces me pregunté si debí hacer alianzas con disqueras o con otros artistas, hoy no me arrepiento. Mi camino me ha formado y me ha enseñado lo más importante: conectar con el público desde lo más profundo.”


Noches en Vela no es solo un título lindo. Es una declaración emocional. El show reúne canciones que han marcado su vida, desde la infancia hasta hoy. “Es como invitar al público a mi casa, a mi espacio íntimo. Es un espectáculo, sí, pero hecho desde lo más personal: con las canciones que me han construido”, cuenta.


Acostumbrada a escenarios grandes, Aranza confiesa que tiene una relación especial con los recintos íntimos como el Lunario: “Ahí se encuentran las miradas. No es una masa amorfa. Hay un tú a tú, y eso me encanta. Es una experiencia que se queda.”


Y si algo ha distinguido a Aranza a lo largo de su carrera es la autenticidad. No teme hablar de sus heridas, de los tropiezos del pasado, ni de las sombras que también forman parte de su historia.


“Sí, me he podrido muchas veces. Pero esa podredumbre me ha hecho fuerte. Me ha enseñado a salir del fango. Y eso lo comparto: para decirle a otros que sí se puede.”


Su nueva gira lleva un nombre que ya levanta cejas y sonrisas: "Más cabrona que bonita". Arranca en Monterrey, en el Cine Río 70, y recorrerá varias ciudades del norte del país. “Mi mamá me dijo que no le pusiera así, porque soy muy fina”, cuenta entre risas. “Y sí lo soy. Pero también soy real. Y a veces hay que sacar a la cabrona para sobrevivir.”


La gira, el show en el Lunario, los programas en televisión como Noches en Vela y A ritmo de Bohemia, y el próximo lanzamiento de su sencillo “Tu traición” (una cumbia sensual de despecho que sale este 25 de julio), muestran a una Aranza más activa y creativa que nunca.


“Estoy en una etapa muy productiva, recogiendo la cosecha de muchos años. Viene música nueva, proyectos con Kiko Campos y muchos planes más.”


Con una voz capaz de romperte por dentro y reconstruirte en la misma nota, Aranza sigue siendo una de las grandes intérpretes de México. Y también, una mujer que habla con el corazón en la mano y canta con el alma encendida.


Este agosto, las noches no se hicieron para dormir.

Se hicieron para velar, para cantar, para sentir.




📍 Agenda Aranza:

🎤 15 de agosto – Lunario (CDMX)

🎬 Finales de agosto – Cine Río 70 (Monterrey)

💿 Nuevo sencillo “Tu traición” – 25 de julio

🔥 Gira: Más cabrona que bonita

Comentarios


bottom of page