top of page

The Incentive Travel Factor: Guanajuato Capital se consolida como destino de alto nivel para viajes de incentivo

  • Foto del escritor: Jaydee Turru
    Jaydee Turru
  • 11 sept
  • 3 Min. de lectura
ree

Guanajuato Capital fue el escenario elegido para un innovador encuentro que reunió a los 30 directivos más influyentes en la organización de viajes de incentivo en México. Bajo el concepto Meeting Place Guanajuato, esta primera edición de The Incentive Travel Factor buscó posicionar al estado como un destino estratégico para este segmento exclusivo del turismo de reuniones.


Lo que a primera vista parece un grupo pequeño, en realidad representa un impacto gigantesco: cada uno de estos 30 líderes organiza eventos que, en promedio, generan 24 millones de dólares anuales. La apuesta, entonces, es clara: atraer a quienes tienen el poder de decidir hacia dónde se moverá la élite corporativa que viaja como premio a su desempeño.


ree

Autoridades, invitados y conferencistas coincidieron en que Guanajuato cuenta con la infraestructura y el potencial necesarios para recibir desde grupos exclusivos hasta grandes convocatorias internacionales. Durante la jornada, Lupita Robles, secretaria de Turismo del estado, subrayó que la entidad seguirá apostando por este tipo de encuentros estratégicos, capaces de atraer eventos de alto nivel que generen una mayor derrama económica, sin dejar de fortalecer la inversión en todas las modalidades de turismo que hacen de Guanajuato un destino diverso y competitivo.


Durante el foro, se destacó que los viajes de incentivo requieren un nivel de personalización y detalle mucho más alto que cualquier otro tipo de evento. Guanajuato, con su encanto histórico, sus hoteles boutique y su riqueza cultural, se mostró como la sede ideal: escenarios únicos, experiencias auténticas y un ambiente íntimo que se adapta a grupos pequeños de alto valor.


Uno de los puntos más innovadores del encuentro fue la reflexión en torno al “efecto wow”. Los organizadores advirtieron que no se trata de sorprender de manera constante, sino de administrar los momentos de impacto: crear un zigzag emocional que permita que cada experiencia cobre sentido y se valore más. Esta perspectiva, basada en la psicología positiva marca una diferencia en la forma de diseñar experiencias memorables.


ree

El programa también incluyó talleres centrados en los pequeños grandes detalles: desde regalos significativos hasta dinámicas de interacción que eleven el nivel de motivación de los participantes. Como subrayó Fernando Compeán, CEO de Meeting Place Mexico "los viajes de incentivo son, en esencia, programas autofinanciables, ya que las ventas incrementales que generan cubren los costos y multiplican los beneficios".


Con este evento, Guanajuato Capital no solo mostró su capacidad logística y cultural, sino que envió un mensaje claro: está listo para convertirse en uno de los destinos más competitivos e inspiradores del turismo de incentivos en México y el mundo.


Con The Incentive Travel Factor, Guanajuato Capital se coloca en el radar de los grandes jugadores de la industria MICE. Este encuentro demostró que el destino tiene la infraestructura, el encanto cultural y la capacidad de innovación necesarias para competir al más alto nivel en el segmento de viajes de incentivo, un mercado que representa millones de dólares y que demanda experiencias personalizadas con impacto estratégico.


Más allá de cifras y estrategias, lo que dejó claro The Incentive Travel Factor es que Guanajuato sabe enamorar a sus visitantes. Entre hoteles boutique, calles vibrantes, historia viva y experiencias diseñadas al detalle, la ciudad se mostró como un destino capaz de inspirar, motivar y dejar huella en cada viajero que la descubre.

Comentarios


bottom of page