top of page

Santoral, días internacionales y efemérides del 10 de febrero

Foto del escritor: Hugo AugustoHugo Augusto


Santoral del 20 de febrero


  • Escolástica

  • Irineo

  • Jacinto

  • Arnaldo

  • Amancio


Qué se conmemora el 10 de febrero


Día Mundial de las Legumbres

Estas pequeñas maravillas vegetales, que abarcan desde los humildes frijoles hasta los nutritivos garbanzos y guisantes, son mucho más que simples semillas comestibles. Su papel trasciende las fronteras culinarias, extendiéndose hacia la nutrición humana y animal, fortaleciendo la seguridad alimentaria y contribuyendo a la salud general. Además, las legumbres desempeñan un papel crucial en la sostenibilidad ambiental, enriqueciendo los suelos y fomentando la biodiversidad.


Día Internacional del Leopardo Árabe

Leopardo Árabe o Leopardo de Arabia es una sub especie de leopardo (Panthera pardus nimr), que se ubica principalmente en la península Arábica (Yemen y Omán) y en el desierto del Negev, en Israel. Es una de las especies de leopardo más pequeña. Actualmente la Comisión Real de Arabia Saudita para AlUla está regenerando una extensión de 22.561 km 2 en el noroeste de Arabia Saudita, designando cinco reservas naturales como áreas protegidas para diversas especies, incluyendo a los leopardos.


Día Internacional de la Epilepsia

Se celebra: Segundo lunes de febrero. La epilepsia como tal, es un trastorno crónico del cerebro que propicia una respuesta convulsiva en el individuo, sin importar edad o sexo del paciente. Aproximadamente 65 millones de personas en todo el mundo sufren de epilepsia, lo que la ha convertido en la enfermedad neurológica más común.


Efemérides del 10 de febrero


1519.- El militar español Hernán Cortés parte hacia la conquista de lo que vendría a ser México.


1763.- Firma del Tratado de París, que pone fin a la guerra de los Siete Años, y por el que Francia y España sufrieron pérdidas territoriales coloniales a favor de Inglaterra.


1943.- El Mahatma Gandhi inicia una huelga de hambre contra su detención, que se prolongó durante 21 días.


1947.- Firma en París de los tratados de paz que pusieron fin a la II Guerra Mundial.


1985.- El líder del movimiento negro sudafricano Nelson Mandela, encarcelado desde 1962, renuncia a la libertad que le ofrece el Gobierno si abandona la lucha armada.


2005.- Corea del Norte reconoce, por primera vez, que cuenta con armas nucleares.


2010.- La justicia uruguaya condena a treinta años del prisión al exdictador uruguayo Juan María Bordaberry por el golpe de Estado de 1973 y por nueve delitos de desaparición forzada y dos de homicidio especialmente agravados.


2017.- Perú ofrece una fuerte recompensa por la captura del expresidente Alejandro Toledo (2001-2006), acusado de lavado de activos y tráfico de influencias por recibir supuestamente 20 millones de dólares en sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.


2023.- El obispo nicaragüense Rolando José Álvarez Lagos, crítico con el Gobierno del presidente Daniel Ortega, es condenado a 26 años y 4 de meses de prisión, por "traición a la patria".


Estás enterado/a de las conmemoraciones más importantes del día.


Fuentes:

https://reicaz.org/miscelan/santoral/santoral.htm

https://www.diainternacionalde.com/

https://www.infobae.com/tag/efemerides/

留言


image.png
bottom of page