Santa Lucía 2025 arranca con té, cuentos y arte para todos
- Arqueles García
- 2 oct
- 2 Min. de lectura

Imagen por: Passpartout Mx
Monterrey, N. L., 2 de octubre 2025. Ya empezó la fiesta cultural más grande de la ciudad: el Festival Internacional Santa Lucía, que celebra su edición número 18 con todo el poder de la imaginación. La inauguración vino acompañada de la expo “A la hora del té. Estampas sobre cuentos ingleses”, instalada en la fachada sur del Museo del Acero Horno 3.
Imágenes por: Prensa de FISL
La ceremonia inaugural fue presidida por Julieta López Bautista, Titular de Comunicación del Ejecutivo del Estado; Erika López Trevino, Coordinadora Ejecutiva del Fideicomiso FISL; Bernardo Bichara Assad, Presidente Ejecutivo del Consejo de Administración del Parque Fundidora; Antonio González Enriquez, Director General del Museo del Acero Horno3; Xavier Bermúdez Bañuelos, Director de la Bienal Internacional del Cartel en México José Ramírez Garza, Director de Innovación Cultural.
Se trata de un homenaje visual a los cuentos clásicos ingleses a través de 20 obras seleccionadas de una colección de 32, creadas por ilustradores mexicanos e internacionales. Cada imagen es como abrir un libro que te hace regresar a la infancia, cuando los personajes fantásticos marcaban aventuras y hacían volar la mente.
“Este festival es incluyente, gratuito y para todos”, afirmó Victoria Khüne, presidenta del patronato, durante la ceremonia. Y vaya que lo es: durante 32 días veremos desfilar más de 800 artistas de 19 países en una agenda de 96 espectáculos, 30 exposiciones, 21 funciones de cine, 20 diálogos y 5 clases magistrales.
Imágenes por: Passpartout Mx
Lo mejor es que también habrá mucho talento local, porque Santa Lucía no solo trae propuestas internacionales, también abre espacio para los creadores de Nuevo León, que siguen marcando pauta en la escena cultural.
Así que ya sabes: si quieres volver a esos mundos de aventuras, té mágico y criaturas que nos enseñaron a imaginar, lánzate a Horno 3. La expo estará disponible hasta el 11 de enero de 2026 y no necesitas boleto: la entrada es gratis.
Mensaje inaugural de la Presidenta del Patronato del FISL
Comentarios