top of page

Querétaro despide con sabor y orgullo el Concurso Nacional y de las Américas de Pinchos y Tapas

  • Foto del escritor: Jaydee Turru
    Jaydee Turru
  • 30 sept
  • 2 Min. de lectura
ree

Querétaro se vistió de aromas, creatividad y mestizaje culinario para dar clausura al Tercer Concurso Nacional de Pinchos y Tapas México y al Segundo Concurso de Tapas de las Américas. El escenario no solo reunió a chefs y cocineros del continente, también consolidó a la gastronomía queretana como un estandarte turístico y cultural.


La ceremonia de clausura estuvo encabezada por Adriana Vega Vázquez Mellado, secretaria de Turismo estatal, quien felicitó a los ganadores y les recordó que llevarán en sus manos algo más que recetas: “Al sentarnos a la mesa no solo compartimos alimentos: compartimos historias, sueños y futuro. Vayan con orgullo a representar a México y a toda América en Valladolid, España”, expresó.


En la competencia continental, el tercer lugar fue para Juan Carlos Brant, del Complejo Capybara (Uruguay); el segundo, para Pedro José Calvo, del Hotel Valencia (California, EUA); y la campeona, Erica Karbelnik, de Carbs Catering & Private Events (Ontario, Canadá). Ellos serán la voz del continente en el Mundial de Tapas en Valladolid.


ree

Del lado nacional, el tercer lugar lo obtuvo Miguel Ángel Calderón, del restaurante Italik (Tulum, Quintana Roo); el segundo, Juan Manuel Galván, de La Doña (San Miguel de Allende, Guanajuato); y el campeón absoluto, Caleb Ventura, del Café París (Hidalgo), quien llevará el sabor de México al certamen mundial.


El encuentro, además de premiar el talento, refrendó el papel de Querétaro como pilar de la gastronomía mexicana: tradición e innovación que conquistan paladares y atraen viajeros. “Nuestra cocina es ingrediente vivo de nuestra identidad, y también motor de desarrollo turístico”, subrayó Vega Vázquez Mellado.


La funcionaria agradeció el liderazgo de Eva García Cuervo, directora de ambos concursos, por su empeño en proyectar estos certámenes como escaparate de la creatividad y como puente para que las cocinas de México y de América dialoguen con el mundo.


Así, Querétaro despidió con aplausos y orgullo un certamen que no solo elige ganadores: convierte cada tapa en pasaporte, cada pincho en relato y cada sabor en embajador.

Comentarios


bottom of page