Nayarit Gastronómica 2025: más que cocina, es conexión humana y experiencia sensorial
- Jaydee Turru

- 27 ago
- 3 Min. de lectura

El esperado Vallarta-Nayarit Gastronómica 2025 se anunció con entusiasmo y visión en su rueda de prensa, revelando que este año la experiencia será más amplia, profunda y emocional. Bajo el lema “Conectando mentes, conectando almas”, el congreso —ahora en su 17ª edición— se llevará a cabo del 12 al 18 de octubre en el emblemático Paradise Village Resort & Spa.
Sabores en vivo
Escenarios donde la cocina se convierte en espectáculo: chefs de talla internacional preparan sus recetas frente al público, revelando secretos, técnicas y aromas que hacen que cada platillo cobre vida en tiempo real.
Rincón de maridajes
Un espacio íntimo para dejarse guiar por sommeliers y mixólogos en el arte de combinar vinos, destilados y etiquetas selectas con bocados emblemáticos de la región. Una experiencia para entrenar el paladar y descubrir armonías inesperadas.
Conversaciones al fuego
Charlas cercanas y sin guión, alrededor de la cocina de humo y la brasa. Aquí, los grandes maestros parrilleros comparten anécdotas, técnicas y filosofía, mientras el aroma de la leña acompaña la conversación.
Sabores con descanso
La experiencia se prolonga más allá del evento: tarifas preferentes en el hotel sede permiten disfrutar de un refugio gourmet con todas las comodidades, donde el descanso se convierte en la continuación perfecta de un viaje gastronómico.
Sabores que unen y sorprenden
Rosario Alejandra Cornejo, directora de Turismo de Puerto Vallarta, celebró el crecimiento del evento como “un referente internacional de alta gastronomía”, que consolida a Puerto Vallarta y Nayarit en el mapa culinario global.
Michelle Fridman, secretaria de Turismo, destacó cómo este congreso dinamiza la economía local al generar derrama más allá de hoteles y restaurantes: “se queda también en manos de los agricultores, pescadores y artesanos... la gastronomía fomenta la identidad”.
Consuelo Elipe, directora de VNG, compartió una invitación poderosa: “en un mundo hiperconectado, estamos también desconectados del otro. Queremos que dejemos el celular, aunque sea por un momento, y disfrutemos de personas que vienen a aprender, a convivir… ese es el objetivo”.
Una constelación culinaria
Más de 50 chefs internacionales reconocidos, desde estrellas Michelin hasta participantes de Top Chef, se reunirán para crear una semana de espectáculo, aprendizaje y convivencia. Habrá cenas exclusivas frente al mar, talleres gourmet, show-cookings, catas dirigidas por sommeliers, y una zona expo llena de innovación y sabor.
Escuchar a quienes construyen el banquete

Durante la conferencia, no faltaron los gestos de unidad y celebración. En imágenes que circulan en redes, chefs, autoridades y patrocinadores compartieron escenario con calidez, señal de que este encuentro no solo cocina platillos, sino también comunidad.
El restaurante Fabia en CDMX fue testigo de esta celebración durante la segunda rueda de prensa, mientras que Octo en Guadalajara abrió el primer capítulo de presentaciones, impregnado de entusiasmo y expectativa la buena noticia.
Nayarit Gastronómica: un viaje que sabe a memoria

Nayarit Gastronómica 2025 no es solo un festival. Es una invitación a reconectar con lo auténtico: sabores endémicos, conversaciones a la mesa, técnicas ancestrales y creatividad contemporánea. Más que platos memorables, está el encuentro humano, el territorio que late en cada bocado y la emoción de estar juntos compartiendo identidad.
Este mes de octubre ya sabes que no puedes perderte de este magnífico evento en la Riviera Nayarit, la gastronomía se propone algo ambicioso: unir mentes, despertar almas y celebrar la belleza de lo vivido, saboreado y compartido por la comunidad.






















Comentarios