Mario Girón y Mar Lara: Perseverancia, pasión y un tour que no te puedes perder
- Gris Cruz
- hace 4 días
- 5 Min. de lectura

Imágenes por: Passpartout Mx
Monterrey, Nuevo León. Durante rueda de prensa en Auditorio Cumbres de esta ciudad, Mario Girón y Mar Lara reflexionaron sobre los valores fundamentales que los guían en su camino como artistas. Coincidieron en que la perseverancia es clave: el esfuerzo diario, sin pausas ni excusas, es lo que les ha permitido avanzar y alcanzar nuevas oportunidades.
Ambos señalaron que el respeto y amor por la música —y por la comunidad que los apoya— son elementos esenciales en su proceso creativo. “No hay una meta fija”, compartieron, “vamos tan lejos como el esfuerzo y el público nos lo permitan”.
También hablaron con honestidad sobre los desafíos personales. Mario confesó que hubo momentos en los que pensó abandonar su carrera musical, pero la pasión y la constancia lo mantuvieron firme. Mar, por su parte, ha dedicado toda su vida a prepararse, y celebra que hoy esa dedicación le está dando frutos.
Cuando se les preguntó sobre su próximo show —que ya agotó entradas en su primera fecha— se mostraron emocionados y agradecidos. Prometieron sorpresas para el público y compartieron detalles sobre su próximo espectáculo el 20 y 21 de junio, el cual tendrá una duración aproximada de dos horas y presentará una gran variedad de géneros musicales, desde regional mexicano y baladas, hasta pop y rock. Con humor, mencionaron que “no habrá canciones en japonés”, pero sí algo para todos los gustos. Ambos prometieron una noche memorable para el público, agradeciendo especialmente a su audiencia en Monterrey, a quienes calificaron como “uno de los mejores públicos, no solo de México”.
Historias con corazón y el proceso detrás de “Tour Destinos”
Ambos artistas hablaron sobre su proyecto "Testigos", un show que han estado preparando desde hace aproximadamente seis meses. Explicaron que nació como una forma de agradecer al público por tanto apoyo, y que el proceso de selección de canciones fue complejo pero muy cuidado. No solo incluyeron temas que ya habían compartido en redes, sino también algunas sorpresas inéditas que definen su estilo y el rumbo que quieren tomar como artistas.
“Queríamos que el show dejara clara nuestra esencia”, comentaron, resaltando que aunque algunas canciones estaban planeadas desde el inicio, otras fueron elegidas especialmente por lo que representan para ellos.
Imágenes por: Passpartout Mx
Desafíos emocionales, autoconfianza y el valor de la familia
Mar Lara compartió uno de los momentos más íntimos de la rueda de prensa al hablar sobre los retos más difíciles que ha enfrentado en su carrera. Más allá de lo técnico, confesó que el mayor desafío fue mental y emocional: luchar contra el auto sabotaje y la falta de confianza en sí misma. Por otra parte, Mario también recordó lo complicado que fue interpretar El Triste, una canción que no había comprendido del todo hasta que, gracias a la guía de sus maestros, logró conectar con su significado profundo y transmitirlo al público. “Pensaba que ya sabía interpretar, pero me di cuenta de todo lo que me faltaba por aprender”, explicó con honestidad, además de reflexionar sobre lo que implica no solo llegar, sino mantenerse vigente en la música. Considera que su mayor distintivo es la perseverancia y el fuerte vínculo familiar que lo acompaña en cada paso. “Siempre estoy con mis papás y mis hermanos. En este medio, donde tantas cosas pueden pasar, la familia es tu ancla”, dijo con firmeza. Para él, compartir ese valor con su público es parte esencial de su identidad como artista.
La música como salvación y el amor por los animales
Mar Lara también abrió su corazón al hablar sobre cómo la música se convirtió en su salvación durante los momentos más difíciles de su vida. Desde pequeña encontró refugio en el canto y en los instrumentos, y aunque sus inicios no fueron fáciles —como cuando interpretó Aleluya en uno de sus primeros recitales y los nervios le jugaron en contra— esa experiencia le enseñó a gestionar el pánico escénico y crecer como artista.
Además, compartió su amor por los animales, mencionando que lleva ocho años siendo vegetariana como parte de ese compromiso. Aunque recientemente perdió a su perrito, lo sigue sintiendo presente en cada presentación. “Él fue y seguirá siendo
La rueda de prensa se volvió aún más emotiva cuando Mario compartió la historia de su perrita, quien llegó a su vida de forma inesperada justo una semana después del fallecimiento de su abuelo Félix, una figura clave en su despertar musical. “Ella vino a abrazarnos, a sanarnos... fue un regalo del destino”, dijo visiblemente conmovida. Su anécdota recordó que, a veces, los animales llegan no solo como compañía, sino como consuelo en los momentos más duros.
Durante la rueda de prensa, Mario Girón recordó con emoción uno de los momentos más impactantes que vivió dentro de La Academia: un inesperado y conmovedor encuentro con Lolita Cortés. Según contó, fue durante uno de los conciertos —posiblemente el séptimo u octavo— mientras estaban en camerinos preparándose. En ese momento, Lolita se acercó directamente a él y le preguntó su nombre.
Mario, aún sorprendido por la cercanía, narró: “Me dijo ‘niño, me encanta lo que haces’. Que había hablado con sus amigos del teatro sobre mí y que estaban todos locos en el grupo de WhatsApp diciendo que este niño era increíble”. Lo más impactante fue que Lolita incluso le dijo que le gustaría trabajar con él en el futuro, una propuesta que Mario recibió con humildad, sin saber si era un elogio momentáneo o algo que realmente podría pasar más adelante.
El recuerdo lo compartió entre risas nerviosas y admiración sincera, dejando claro cuánto significó para él que una figura como Lolita lo reconociera de esa forma.

Perseverancia, amor y el escenario como el último concierto
Mario Girón compartió un mensaje motivador para todos aquellos que tienen un sueño, no solo en la música, sino en cualquier ámbito. Confesó que, aunque antes solía pedir deseos en momentos especiales como el 11-11 o en Año Nuevo, se dio cuenta de que lo más importante es levantarse cada día y luchar con acciones concretas para acercarse a ese sueño.
“Hay que intentarlo y fallar muchas veces, pero nunca rendirse”, aseguró. Además, enfatizó la importancia de hacer todo con amor: “No importa si cantas para dos o para veinte mil personas, siempre hay que entregarlo todo en el escenario, como si fuera el último concierto de tu vida”. Esa pasión y entrega, dijo, es lo que realmente hace que los sueños se hagan realidad.
En la parte final, alguien le preguntó sobre una canción especial para su abuelo Félix, una figura clave en su vida y carrera. Mario respondió con emotividad, cantando "Cachito de luna" de Cornelio Reyna dándole un nuevo significado con esta dedicatoria especial hacia la persona que fue un pilar en su vida.
Nadie como tú me ha besado en la boca
Nadie como tú me ha orientado su amor
Nadie como tú me inspiró esta ansia loca
Nadie como tú me rio su corazón
Eres mi ilusión, mi cachito de luna
Imágenes por: Passpartout Mx
Comentarios