top of page

Héctor Gamaliel: del Palacio de Bellas Artes a Monterrey con ópera pop y mariachi

  • Foto del escritor: Gris Cruz
    Gris Cruz
  • 10 sept
  • 2 Min. de lectura

Imagen proporcionada por: Sokol Producciones
Imagen proporcionada por: Sokol Producciones

Monterrey, Nuevo León. El tenor tamaulipeco Héctor Gamaliel regresa a Monterrey con dos presentaciones especiales en el marco de las fiestas patrias: 12 de septiembre en el Foliatti Casino de Guadalupe y 15 de septiembre en Casino Foliatti Sendero. Con un programa que combina ópera pop, balada y mariachi, el cantante buscará ofrecer un espectáculo versátil y cercano, acompañado por la reconocida soprano Carmen Sarahí, voz de Elsa en Frozen para Latinoamérica.


Originario de Nuevo Laredo, Héctor Gamaliel ha consolidado una carrera marcada por disciplina y constancia. Su formación académica lo llevó a la Universidad de North Texas y a escenarios europeos bajo la guía de grandes maestros como Laurel Miller y Richard Croft.

Imagen durante la entrevista por: Arqueles García
Imagen durante la entrevista por: Arqueles García

A lo largo de u trayectoria ha participado en proyectos de alto perfil, desde el reality Ópera Prima, las voces del bicentenario en 2010, hasta su reciente recital en el Palacio de Bellas Artes, donde compartió escenario con la soprano Cristina Ortega.


Además de su labor artística, fue embajador cultural de su ciudad natal y ganador del Concurso Nacional en homenaje a Jorge Negrete (2020). Su versatilidad vocal le ha permitido interpretar repertorios que van desde Strauss y Schubert hasta José Alfredo Jiménez y boleros clásicos, aprendidos de figuras como los Hermanos Puente.


En entrevista, el cantante enfatizó la importancia de la preparación constante: “En esta carrera eres tan bueno como tu último concierto. No basta con un título, hay que demostrarlo siempre”. También habló de la necesidad de abrir nuevos espacios dentro de la música ranchera: “El mariachi no desaparecerá, pero hay que abrir la puerta a más voces y nuevas propuestas, porque es un patrimonio cultural que nos pertenece a todos”.


Con una agenda activa que lo ha llevado a escenarios como la Arena Monterrey, el Castillo de Chapultepec y el Festival Internacional de Santa Lucía, Héctor Gamaliel llega al público regiomontano con un espectáculo que promete unir tradición y modernidad.


Dos fechas, dos escenarios y una misma voz que sigue construyendo puentes entre géneros y generaciones. Monterrey será testigo de ese cruce de caminos donde la ópera, la balada y el mariachi encuentran un mismo latido.


Consulta la entrevista completa aquí:


Comentarios


bottom of page