top of page

Grandes áreas de oportunidad para el Tianguis Turístico 2026, resumen TT2025

  • Foto del escritor: Jaydee Turru
    Jaydee Turru
  • 5 may
  • 8 Min. de lectura

Actualizado: 8 may

Foto: Participantes al TT2025 BC
Foto: Participantes al TT2025 BC

Terminó uno de los eventos más esperados por la industria turística, el 49 Tianguis Turístico 2025 realizado en Baja California. Digamos que es la fiesta más esperada del año y no nada más por el concepto de algarabía y entusiasmo sino, por lo que significa para el ámbito turístico en cuestión de negocio.


Por primera vez se realizó de manera binacional con Estados Unidos y uno de los objetivos primordiales es el de atraer al turista americano para que conozca los servicios y atractivos turísticos de cada estado en la República Mexicana.


Es importante destacar que si bien, la falta de algunos aspectos o la desaparición de otros, hubo cosas que sobresalieron y eso es, la resiliencia de la gente y la esperanza que cada año será mejor que el anterior.


Sin duda, los estados que realizan el evento hacen el esfuerzo por llevarlo al máximo para que se luzcan como anfitriones, aunque a veces las expectativas no se cumplan, o las empresas encargadas del evento al no tener el suficiente conocimiento del mismo en cuanto a cuál es el fondo del evento lo desvirtúan, dejando mucho que desear.


A pesar de lo vivido y experimentado en la estadía del mismo, es importante destacar lo siguiente:


EL LUGAR

Foto: Baja California Center Congresos y Exposiciones
Foto: Baja California Center Congresos y Exposiciones

El Baja California Center Congresos y Exposiciones es un recinto único frente al mar con una capacidad máxima de 10,000 personas. Una de las cosas que si podría atestiguar fue que la vista era maravillosa cuando el clima lo permitía admirar y no estaba nublado, pero si las citas de negocios realizadas por los asistentes eran más de 71,000, ¿cómo podríamos saber que de verdad se dieron durante los 4 días y sobretodo si se cumplieron?


A pesar de las dudas, y en base a los resultados que se dieron el último día de Tianguis por la Secretaria de Turismo Josefina Rodríguez Zamora me quedo con la incógnita, además del Récord Guinness anunciado que fue por el mayor registro de personas al evento con 7,395 en un tiempo de 7 horas, el día 29 de abril.


Foto: Stand CDMX
Foto: Stand CDMX

LOS ESPACIOS EN EL RECINTO


Además, de la distribución de los espacios en el lugar que no eran suficientes para albergar a todos los estados en el recinto principal, se dividieron en un espacio central para los estados del norte y centro, se acondicionó otro a un costado derecho que fue el estacionamiento cubierto por carpas donde encontrabas estados del centro y otro espacio de lado derecho más pequeño dedicado al Mundo Maya además de México, cuatro países más Belice, Honduras, Guatemala y el Salvador.


La incertidumbre de los invitados por ver a todos los estados juntos como siempre fue causada porque no había alguna señal que te llevará ahí, no sabían como encontrarlo, la opción era el mapa que descargabas en la página web del tianguis que, cuando imprimías no se leían las pequeñísimas letras o los encontrabas por la curiosidad impetuosa de caminar y preguntar por estos a quién estuviera disponible para encontrar lo que buscabas, y este detalle no permitió concretar algunas de las citas.


De acuerdo a los comentarios de algunos asistentes que agendaron diversas citas por día, el desplazamiento entre los tres diversos espacios, provocaron o llegar tarde o de plano perder la cita, y en otros de los comentarios se decía que algunos vendedores prefirieron irse a comer y por lo tanto no recibían al citado en el stand, dejando una muy mala impresión como la falta de compromiso y la pérdida de tiempo.


Foto: Stand de Michoacán de los más concurridos
Foto: Stand de Michoacán de los más concurridos

Otro tema registrado fue el sistema de citas que resultó ser un verdadero dolor de cabeza, para quienes organizaron su agenda no les permitía cancelar o cambiar citas, lo que los llevó a perder citas estando en el recinto o bien ya no acudir, ya que el sistema no les permitió hacer modificaciones.


Para la obtención del gafete fue otro viacrusis, en un caso particular para un colaborador tardaron una hora y media en obtenerlo y habían varios solicitantes más esperando el gafete, también porque la impresión era lenta y había mucha demanda y la causa según el encargado fue que el sistema estaba fallando, un clásico en Tianguis, el internet de Telmex siempre falla.


Estás son áreas de oportunidad para aprender de otros eventos internacionales que con tu QR descargado en el celular tienes el acceso inmediato al evento sin perder el tiempo, la excusa del internet ya está muy quemada. Mejoremos procedimientos.


LA FIESTA


Las distancias entre los diversos eventos no permitió estar presente en más de uno, es decir, la movilidad definió que la gente se dispersara y eso motivó a muchos de los estados y negocios como hoteles a dejar de lado su fiesta de networking privada por la incertidumbre de falta de quórum.


La fiesta de cambio de estafeta fue una sorpresa, pues la restricción de que solo asistías con pulsera o invitación dejo a muchos fuera que, sin embrago, se aventuraron a que los dejarán pasar ya estando ahí, retando a la suerte o aplicando las estrategias de algunos de ellos para que sus compañeros u amigos los ayudarán a entrar al estadio Caliente, donde juega el equipo de fútbol de los Xolos de Tijuana y estar en el lugar animados por la expectativa.


No tenemos la certeza de la audiencia de esa noche que fue engalanada por REIK la banda originaria de la Baja, que prendió a los asistentes y formó parte de la fiesta grande.


LOS EVENTOS ALREDEDOR DEL TIANGUIS


Foto: Taco Chile Ceremonial originario de Guanajuato
Foto: Taco Chile Ceremonial originario de Guanajuato

Alrededor del evento principal por la mañana, algunos estados se atrevieron a tener sus fiestas y eventos propios, algunos muy buenos, otras de menor calidad a lo que se estaba acostumbrado, decían algunos al día siguiente en los comentarios de pasillo.


Del lado americano los eventos comenzaron desde el fin de semana anterior a la inauguración, en San Diego, Tijuana, Playas de Rosarito, y Ensenada se llevaron acabo eventos que acercaban algunas pinceladas de lo que el estado o municipio podría ofrecer a sus próximos visitantes.

Ventana a México fue otro concepto donde se presentaron a 25 artesanos, se realizaron eventos en el Consulado Mexicano y Liberty Station y se tuvo a Oaxaca como primer estado invitado.


Lo que no puedo dejar de mencionar por su magnificencia es el área gourmet a cargo de chefs y restaurantes de 11 estados, donde se ofrecieron muestras de comida y bebidas regionales y también la venta de exquisiteces que fusionan ingredientes de las regiones, para dar pie a creaciones propias que dieron lugar a una gran muestra del talento que ya está dando de que hablar en el mundo y que es sin duda, un gran atractivo turístico.


LAS CONFERENCIAS Y LOS PREMIOS


Foto: Conferencias Magistrales
Foto: Conferencias Magistrales

De los aciertos, se destacan las conferencias, que la mayoría fueron de calidad. Para muchos de los que asistieron a las mismas, el detalle fue que los horarios en los diversos salones del recinto por la agenda apretada era complicado acudir a todas.


En cuanto a las premiaciones organizadas por algunos medios de comunicación que año con año se vienen dando, no sabemos si realmente son de verdad o solo por cumplir con el pautante. Lo que sí, es que generó mucho orgullo y el presumirlo en redes sociales de los servidores públicos tanto personales como oficiales fue de lo más distinguido por muchos.


DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS

Foto: Guanajuato recibe premios en el TT2025
Foto: Guanajuato recibe premios en el TT2025

Cómo en todos los eventos, todos queremos lucir lo mejor de cada uno y no se puede no mencionar que los escaparates para eso son, para lucirse. Cada uno a su estilo pero, siempre tratando de sobresalir por el trabajo realizado, nunca por la forma sino por el fondo.


Aún sin terminar de describir todos los acontecimientos que en la edición 49 del Tianguis Turistico en la Baja se dieron, lo que si se vio es que el estado intentó dar lo mejor de sí. Se notó la falta de organización para unas cosas, pero el profesionalismo en la unión de expertos que se convocaron para la realización de cosas especificas en algunas otras.


Por ejemplo; aún sin muchos artesanos en los stands dentro del recinto como en los pasados eventos que funcionaban como "tianguis" al vender y dar a conocer sus artesanías a los visitantes del mundo por ellos mismos, se creó una estación exclusiva que funcionó como centralita de artesanías más no de artesanos que los veías haciendo en vivo su artesanía.


Foto: Artesano de Oaxca trabajando en TT2025
Foto: Artesano de Oaxca trabajando en TT2025

LA PRENSA


A pesar de tener a más de 300 medios de comunicación presentes entre locales, nacionales e internacionales, la única ocasión que se podría decir que se vieron juntos fue en la inauguración del evento, la cual fue vestida por gobernadores, secretarios y demás funcionarios, empresarios e invitados especiales.


Pero conociendo a algunos de ellos, lo que puedo decir es que la prensa internacional no se dejó ver como antes sucedía, anteriormente en sala de prensa podías encontrar e intercambiar información con colegas de Brasil, Perú, Costa Rica, China, España, hasta rusos y árabes.


Entiendo que, varios de ellos recibieron la invitación y confirmaron su participación pero no acudieron debido a que un mes antes de realizarse el evento, les informaron de la cancelación de su invitación y no supieron porque, pero la ausencia de muchos en este evento si fue bastante notoria.


LOS COMPRADORES INTERNACIONALES


El interés por el país mexicano es mucha, y los compradores internacionales lo saben es por eso que se vieron pero en menor cantidad que otros años. Navegando por el fórum, me topé con varios de ellos, y casi todos se quejaban de lo mismo, "no llegó mi cita, no había quién me atendiera, llegué muy temprano o se fue a comer". Sin embargo, algunos otros si tuvieron éxito y pudieron cerrar tratos, ese es uno de los grandes objetivos de este evento, el poder reunir a compradores y expositores en un mismo espacio, aunque los costos por asistir sean mayores y los servicios de menor calidad.


RESULTADOS DE SECTUR


  • 71,882 Citas, 1,773 Compradores, 1,187 Empresas, 3,957 Expositores, 8,781 Asistentes

  • Segmento más buscado por compradores: Turismo de Sol y Playa, Cruceros con 36%, Turismo Cultural 33%, Turismo de Naturaleza 23%, Turismo de Aventura 22%, Turismo Social, Turismo Gastronómico, Romance, Médico, Incentivos y otros.

  • Conexión con 140 nuevos destinos.

  • 35 nuevas rutas aéreas entre nacionales e internacionales.

  • Número de compradores Estados Unidos 63%, Canadá, España, Colombia, Brasil y otros.


Foto: Evento alterno realizado en Tijuana, El Gran Taco de México
Foto: Evento alterno realizado en Tijuana, El Gran Taco de México

Me sorprendió gratamente el entusiasmo de algunos secretarios y secretarias de los estados que particularmente estuvieron todos los días del evento (antes solo acudían a la inauguración), atendiendo gente sin cita y muy cordiales, a otros ya los conocemos.


En conclusión, podría decir que esta puede ser una gran oportunidad para que el Tianguis Turistico 50 y sea un reto para mejorar todo lo que se pueda.


La prueba y error es como terminaría definiendo al evento 49 considerado el más grande de Latinoamérica como lo denominan algunos funcionarios públicos, que por ser el primero binacional no lució tanto como se esperaba, pero dentro de todo se cumplió y es lo que importa.


Ahora, esperemos a ver que nuevas sorpresas nos tendrán para 2026 los expertos en hacer Tianguis ya que se cumplen 50 años desde que inició este gran escaparte turístico y de negocios. Guerrero es el experto y esperamos que sea una maravillosa y gran fiesta que es a lo que nos tenían acostumbrados en todos los sentidos.


Comentarios


image.png
bottom of page