top of page

Corte de Listón del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025: Un arranque histórico en Real del Monte

  • Foto del escritor: Desde la edición
    Desde la edición
  • hace 11 minutos
  • 2 Min. de lectura

📍 Un momento que marca un antes y un después


La séptima edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos vivió su ceremonia inaugural con un corte de listón que trasciende lo simbólico: por primera vez, el evento fue inaugurado en un Pueblo Mágico, Real del Monte, Hidalgo. La escena reunió a autoridades federales, estatales y municipales, representantes de los 177 destinos participantes y un país invitado para dar la bienvenida a este encuentro turístico de alto impacto.


ree

🎤 Líderes y mensajes que resonaron


Encabezando la apertura estuvieron:


  • La Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo federal.

  • El Julio Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo.

  • La Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo del estado.

  • Además, se contó con la presencia del embajador de Nicaragua en México, Juan Carlos Gutiérrez Madrigal, reforzando el carácter internacional del evento.


Durante su intervención, la secretaria de Turismo federal subrayó que el Tianguis representa “una vitrina única para la grandeza de México”, mientras que el gobernador resaltó la vocación de Real del Monte para recibir un evento de tal magnitud. La secretaria estatal enfatizó que “Hidalgo tiene algo: el corazón abierto para recibir a toda la red de los Pueblos Mágicos”.



🌟 El valor simbólico del corte de listón


El acto no fue sólo protocolario: implicó abrir las puertas a la promoción de los destinos, al comercio artesanal, a la gastronomía local y al turismo comunitario. Un corte de listón que representa:


  • La unidad de las 32 entidades federativas y sus Pueblos Mágicos.

  • Un impulso al turismo como motor económico y social.

  • La apuesta por que estos destinos sean mucho más que lugares de paso: sean experiencias memorables.


🏛 Presencia, identidad, comunidad


En el evento participaron también representantes de cámaras empresariales, sistemas de apoyo comunitario, secretarías regionales, municipios anfitriones y delegaciones internacionales. Su presencia refuerza la idea de que el turismo no se construye en solitario: se construye con comunidades, artesanos, prestadores de servicios y autoridades que trabajan de la mano.


✅ Lo que esta ceremonia abre paso


  • Activación inmediata de los pabellones de exposición, artesanía, gastronomía, experiencias turísticas y citas de negocio.

  • Visibilidad nacional y global para Real del Monte y los Pueblos Mágicos.

  • Oportunidades de networking y crecimiento para los prestadores de servicios turísticos y productores locales.

  • Mensaje claro hacia visitantes y compradores: “México está de moda, y sus pueblos son protagonistas”.


El corte de listón del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025 marcó un punto de partida donde tradición, comunidad y desarrollo se encontraron. En Real del Monte se dio la bienvenida a una fiesta del turismo cultural que invita a descubrir, recorrer y conectar con la magia que habita en cada rincón de México.



Comentarios


bottom of page