Colores, sabores y tradición: Cuernavaca vibra con la celebración de las Fiestas Patrias
- Jaydee Turru
- 18 sept
- 2 Min. de lectura

La capital morelense se vistió de verde, blanco y rojo, y el corazón de su Centro Histórico latió al ritmo de la música, las voces y los aromas que dejaron las Fiestas Patrias 2025. En solo tres días, más de 37 mil visitantes recorrieron sus calles, disfrutaron de sus plazas y fortalecieron con su presencia la economía local, generando una derrama directa superior a 10 millones de pesos.
La celebración comenzó el viernes con la Expo Gastronómica y Artesanal, instalada en la explanada del Museo de los Pueblos Originarios, Palacio de Cortés. Ahí, cocineras tradicionales, artesanas, artistas populares y emprendedores del sello Orgullo Morelos ofrecieron un mosaico de sabores y creaciones que atrajo a más de 10 mil personas, y que por sí sola dejó más de cinco millones de pesos en beneficio de la comunidad.

La noche del 15 de septiembre, la Plaza General Emiliano Zapata Salazar se convirtió en escenario de la historia. Desde el balcón del Palacio de Gobierno, la gobernadora Margarita González Saravia —primera mujer en encabezar esta ceremonia en Morelos— dio el Grito de Independencia, mientras en la explanada unas 12 mil almas respondían con júbilo. La música de Rossy Arango y Espinoza Paz envolvió el ambiente, confirmando que las fiestas son tanto tradición como encuentro de generaciones.
El Desfile Cívico-Militar, celebrado el lunes por las calles principales de Cuernavaca, convocó a más de cinco mil asistentes, quienes no solo disfrutaron del acto cívico, sino que también dieron vida a restaurantes y comercios de la zona, en una reactivación tangible para la economía local.
Más allá de la capital, los balnearios, zonas arqueológicas y Pueblos Mágicos de Morelos recibieron también a visitantes provenientes de la Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Hidalgo y Guerrero, consolidando al estado como un destino de cercanía y convivencia.
Las Fiestas Patrias 2025 no solo celebraron la independencia: reafirmaron la vocación cultural y turística de la Primavera de México, un lugar donde la historia se respira en las plazas, el orgullo se canta en las calles y el turismo se convierte en motor de identidad y bienestar.
Comentarios