Berlín es una ciudad para visitar relajadamente y adentrarse profundamente en su historia
- Jaydee Turru
- hace 3 días
- 3 Min. de lectura

Inspirar al mundo es parte del nuevo slogan para atraer turistas a la ciudad mágica, divertida y extrovertida de Berlín. Con el firme objetivo de ser un espacio de cultura sumamente relajado, Berlín es una opción perfecta para chicos y grandes, solteros o casados, y para cualquiera que profese diversos genero o religión.
Los viajeros mexicanos que buscan destinos que combinen cultura, historia, modernidad y experiencias auténticas, Berlín se posiciona como la ciudad europea ideal. Con más de 12.7 millones de visitantes en 2024 y más de 30 millones de pernoctaciones, la capital alemana se reafirma como una metrópoli vibrante y en constante transformación.
Nombrada una de las tres ciudades más atractivas de Europa por el estudio Europe’s Best Cities, Berlín destaca como destino cultural, innovador y diverso. Su creciente popularidad entre los viajeros latinoamericanos refleja un deseo por descubrir destinos con alma vieja que ofrezca propuestas creativas y espacios de libertad combinados con la naturaleza.
“Berlín ofrece una experiencia diferente a cualquier otra ciudad europea. Aquí, cada rincón tiene una historia que contar y una visión de futuro que inspira”, declaró Carlo Carbone representante de Visit Berlín para Latinoamérica. “Nuestra agenda para 2025 y 2026 está diseñada para viajeros que desean no solo conocer, sino conectar profundamente con un destino”.

Entre las grandes celebraciones del próximo año, destacan los 200 años de la Isla de los Museos, que se conmemorarán con un festival al aire libre el 1 de junio de 2025 y una serie de exposiciones de gran formato. Desde Göbekli Tepe, considerada la construcción religiosa más antigua del mundo, hasta la historia del primer museo de Berlín, esta celebración se extenderá por cinco años, consolidando la reputación de Berlín como capital del turismo cultural.
Noviembre de 2025 también marcará el inicio de la primera Berlin Freedom Week, una semana de actividades, arte público y foros internacionales que celebrarán el pensamiento crítico, los derechos humanos y la libertad. La fecha coincide con el aniversario de la caída del Muro de Berlín y promete convertirse en un evento de referencia para el turismo de conciencia histórica y social.
En el plano gastronómico, el prestigioso chef Tim Raue, galardonado internacionalmente, abrirá “Sphere by Tim Raue” en la Torre de Televisión a 207 metros de altura. Este restaurante ofrecerá una experiencia culinaria única con vistas panorámicas de 360° de la ciudad, elevando aún más la escena gourmet berlinesa.
La ciudad también se convertirá en pionera del entretenimiento con la llegada del Cirque du Soleil, que establecerá un espectáculo permanente en el Teatro am Potsdamer Platz a partir de noviembre de 2025. En paralelo, el icónico Friedrichstadt-Palast estrenará su nueva producción “Blinded by Delight”, un Grand Show visualmente impactante que honra la valentía de soñar.
En 2026, Berlín vivirá un auténtico “verano francés” con dos grandes exposiciones. La Neue Nationalgalerie albergará una retrospectiva de Constantin Brancusi en colaboración con el Centre Pompidou, mientras que la Alte Nationalgalerie exhibirá obras maestras de Monet, Cézanne, Van Gogh y Degas en una muestra dedicada al marchante Paul Cassirer.
La pasión por el deporte también tendrá un espacio destacado. Por primera vez, la NFL llegará a Berlín con un partido oficial el 9 de noviembre de 2025 en el Estadio Olímpico, consolidando a la ciudad como anfitriona de eventos deportivos globales.
En cuanto a infraestructura, la ciudad se transforma con proyectos icónicos como el Estrel Tower, el hotel más alto de Alemania que abrirá en 2025 con 45 pisos, y Ocean Berlin, el parque marino educativo más grande de Europa, que abrirá en 2026 con un tanque de depredadores marinos sin precedentes.
Según un estudio de SiteMinder, el 76% de los viajeros mexicanos prioriza asistir a eventos culturales o de entretenimiento al elegir un destino internacional. Berlín responde a esta demanda con una oferta robusta y diversa que va desde el arte clásico hasta la innovación urbana, la vida nocturna, la sostenibilidad y la moda.
Desde su visita a la Ciudad de México en octubre de 2023, la delegación turística de Berlín ha trabajado para fortalecer los vínculos entre ambos destinos. El resultado: mayor presencia en medios de lifestyle, mejor conectividad aérea con Europa y una imagen cada vez más cercana para los viajeros mexicanos.
“Queremos que Berlín se convierta en un destino emocional para los mexicanos. Es mucho más que una capital europea: es símbolo de libertad, resiliencia y creatividad. Valores con los que muchos mexicanos se sienten profundamente identificados”, concluyó Carlo Carbone, Market & Media Relations Manager para América Latina de Visit Berlín.
Comments