Santoral, días internacionales y efemérides del 23 de julio
- Hugo Augusto
- 22 jul
- 2 Min. de lectura

Santoral del 23 de julio
Brígida
Liborio
Zaida
Zoraida
Primitiva
Erundina
Apolinario
Qué se conmemora el 23 de julio
Día Mundial de las Ballenas y los Delfines
El propósito es frenar la caza indiscriminada y tortuosa de estos hermosos animales en peligro de extinción. Aún existen muchos países que persisten en la caza de estos mamíferos acuáticos y lo que es peor, parece no importarles.
Día Mundial del Síndrome de Sjögren
El Síndrome de Sjögren es un trastorno crónico del sistema inmunitario, que afecta a las glándulas exocrinas, generando inflamación de las membranas mucosas y las glándulas salivales, produciendo menor cantidad de lágrimas, saliva, mucosas en la laringe y tráquea y secreciones vaginales. Asimismo, puede ocasionar dolor articular y erupciones cutáneas.
Efemérides del 23 de julio
1814.- Fernando VII restablece la Inquisición en España y en América.
1911.- Porfirio Díaz, presidente de México, se exilia en París.
1916.- Batalla de El Carrizal entre México y Estados Unidos.
1933.- Hitler prohíbe en Alemania los partidos no nazis.
1966.- Se informa de que Fabricio Ojeda, jefe del Movimiento Revolucionario de Venezuela, se ha suicidado en la cárcel de la Guaira. Su familia habla de asesinato.
1970.- En Ecuador, el presidente Velasco Ibarra suspende la Constitución, disuelve el Congreso y se atribuye plenos poderes.
1980.- Veintisiete sindicalistas guatemaltecos de la Central Nacional de Trabajadores (CNT) son detenidos y posteriormente dados por desaparecidos.
1982.- John Hinckley, Jr. es declarado no culpable por motivos psicológicos del intento de asesinato del presidente estadounidense Ronald Reagan.
1987.- Tomás Alcántara, considerado el hombre más viejo de Perú, muere a los 143 años.
1991.- Narasimha Rao toma posesión como primer ministro de la India, un mes después del asesinato de Rajiv Gandhi.
1992.- Detienen a Luis Alberto Arana Franco, camarada Manuel, jefe de logística de la banda maoísta Sendero Luminoso, en Lima (Perú).
2000.- El Gobierno chileno aprueba la Ley que preserva la identidad de quienes aporten información sobre el paradero de los desaparecidos durante la dictadura.
2002.- La OMS declara a Europa, incluida España, libre de poliomielitis.
2005.- El primer ministro de Vietnam, Phan Van Khai, viaja a Washington en la primera visita de un líder vietnamita a EE.UU. desde 1975.
2018.- El Eurogrupo cierra el rescate a Grecia tras ocho años de asistencia financiera.
2022.- La medalla del premio Nobel de la Paz el periodista ruso Dmitry Muratov es subastada en Nueva York por 98,3 millones de euros.






















Comentarios