top of page

Las Fiestas del Mezcal 2025 en San Luis de la Paz, Guanajuato

  • Foto del escritor: Jaydee Turru
    Jaydee Turru
  • 8 jul
  • 2 Min. de lectura
Foto: Mezcal de la Región
Foto: Mezcal de la Región

Fundada el 25 de agosto de 1552, recibe el nombre del tratado de paz que firmaron los Otomíes y los Chichimecas con la intervención española, habitada por indígenas, estás regiones que nacen como muros de defensa en la Ruta de la Plata que los españoles tenían desde las minas de Zacatecas hasta la capital del Virreinato de la Nueva España en esa época, ahora la Ciudad de México.


Entre sus múltiples tradiciones y eventos culturales este verano, el municipio de San Luis de la Paz y el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos serán sede de las primeras Fiestas del Mezcal 2025 , una iniciativa que tiene el objetivo de exaltar la riqueza cultural y productiva del mezcal con Denominación de Origen (DO), reconociéndolo como un símbolo de identidad local, celebrando en tres fechas, en los meses de julio y agosto.

 

Foto: Presidium en conferencia de prensa para presentar las Fiestas del Mezcal
Foto: Presidium en conferencia de prensa para presentar las Fiestas del Mezcal

Este evento marca un momento histórico para el municipio ya que está motivado a ser la antesala del lanzamiento de la Ruta del Mezcal en la región . A través de catas maridaje, recorridos guiados, charlas con productores y experiencias inmersivas, los asistentes podrán conocer de cerca el proceso de elaboración del mezcal y las tradiciones que lo rodean a los pueblos así como su historia revolucionaria.


No solo historias y leyendas podrás conocer en este sitio antiguo sino que también podrás hacer recorridos por sus valles, disfrutar de la naturaleza y del ambiente campirano que muchos se niegan a dejar perder.


La ubicación del lugar permite que los visitantes de estados como Querétaro y San Luis Potosí puedan acceder fácilmente por carretera pues la ubicación media permite no solo visitar este sino muchos pueblos más alrededor como Victoria, Doctor Mora, San José Iturbide, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo y San Diego de la Unión.

Comentarios


bottom of page