top of page

Las 8 columnas nacionales de los diarios de México, del 30 de julio

  • Foto del escritor: Hugo Augusto
    Hugo Augusto
  • 30 jul
  • 2 Min. de lectura
Foto de Iván Evair Saldaña, publicado en La Jornada
Foto de Iván Evair Saldaña, publicado en La Jornada

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró que México hizo todo lo que tenía que hacer en las negociaciones con EU, ante la imposición de aranceles del 30% sobre las exportaciones; la resolución final está en manos de Donald Trump.


La Jornada

El diálogo político con EU continúa: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró ayer su confianza en alcanzar un buen acuerdo con Estados Unidos antes de la entrada en vigor de los aranceles de 30 por ciento a productos mexicanos anunciados por el presidente Donald Trump, al tiempo que afirmó que su equipo económico analiza a diario el posible impacto de estas medidas y las alternativas de respuesta de México.


El Economista

El FMI mejora su pronóstico del PIB de México en 2025 de -0.3 a 0.2%

Refiere que en este año la economía mexicana refleja el efecto de la política monetaria restrictiva en los dos años previos. La proyección considera mejoras en los datos económicos y la exención en aranceles de EU.


Reforma

Combaten huachicol y ordeña ¡sube 33%!

Las medidas implementadas por Petróleos Mexicanos (Pemex) para frenar el robo de combustible han sido insuficientes.


El Universal

Donald Trump premia con bonos cacería de migrantes

Agentes de ICE y CBP reciben incentivos que van desde 28 mil pesos hasta 140 mil 525 si participan en redadas nocturnas u operativos sensibles, confirman sindicatos y personal.


Excélsior

INE dejará a juzgadores pagar multa en abonos

El INE permitirá que los juzgadores sancionados por irregularidades en sus reportes o por beneficiarse con acordeones soliciten al SAT liquidar de forma diferida.


Milenio Diario

La migra recluta para “remover a lo peor de lo peor de los ilegales”

Redadas. EU anuncia el programa Defiende la Nación, que ofrece 50 mil dólares a ciudadanos “valientes y con experiencia” solo por registrarse como agentes de ICE; Trump reconoce la labor para expulsar “la basura que el torcido de Biden dejó entrar”.


El Sol de México

Nissan deja Morelos tras casi seis décadas

Después de meses de especulación, Nissan dio a conocer este martes que su planta en Jiutepec, Morelos, cerrará a finales de este año, tras haber operado en la entidad desde 1966 y trasladar a Aguascalientes su producción.


Otras noticias destacadas


Hacienda confirmó la colocación de Notas Estructuradas Pre Capitalizadas (P-Caps) por un monto de 12,000 MDD a un plazo de cinco años para fortalecer la posición financiera de Pemex.


La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) estima que se necesitan construir 350,000 viviendas al año en CDMX, la mayoría de interés social, para frenar el alza en las rentas en zonas céntricas y de alta demanda.


EU y China concluyeron su 3ra. Ronda de negociaciones arancelarias sin alcanzar un acuerdo definitivo, pero acordaron extender la actual tregua comercial, que vence el próximo 12 de agosto. Trump tiene la última palabra.

Comentarios


bottom of page