Las 8 columnas nacionales de los diarios de México, del 14 de julio, 2025
- Hugo Augusto
- 14 jul
- 2 Min. de lectura

Larry Rubin, presidente de American Society of Mexico, considera que el arancel del 30% que EU puede aplicar a productos mexicanos partir del 1 de agosto, es una consecuencia directa de la falta de acción efectiva en temas que impactan no solo el comercio sino también la salud y la seguridad nacional de Estados Unidos y México.
Marcelo Ebrard dijo que México ya está en negociaciones con EU para proteger a empresas y empleos, luego de la imposición del aranceles del 30%. El objetivo de la mesa binacional será concluir los trabajos y tener una alternativa para evitar las sanciones.
El Economista
Trump reaviva amenazas arancelarias contra México y la UE
El Financiero
Aranceles de EU pegarán menos si se aplica el T-MEC, prevén
Reforma
Tiene huachicol fiscal cadena de impunidad
Excélsior
Morena pone candados en candidaturas; acuerdo pega a 25 legisladores
El Sol de México
EU busca plan de inteligencia conjunto con México: reportaran riesgos y nexos con el narco
Milenio
Control de puertos de Manzanillo y Ensenada, en la mira de Singapur
La Razón
EU empuja ahora deportación exprés: en 6 horas e incluso a terceros países
Otras noticias destacadas
El Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales considera que la perspectiva de un poder judicial politizado en México y con menos experiencia comercial, inquieta a la IP y provoca desconfianza sobre la capacidad del sistema legal para proteger la inversión.
Fintech México dijo que los nuevos jugadores digitales del sector financiero en el país se han mantenido a la vanguardia en medidas de prevención de lavado de dinero y financiamiento y que el sector prepara nuevas medidas acordes a los estándares internacionales.
La UE suspenderá los aranceles de represalia sobre productos de EU que estaban programados para entrar en vigor hoy lunes, con la esperanza de alcanzar un acuerdo con Trump.
::::::::::::::::::::::::::::::::::
DIVISAS
💵 DÓLAR 18.68
(+0.26%)
💶EURO 21.85
(+0.25%)
⛽ PETRÓLEO USD 64.71
(+2.31%)






















Comentarios