top of page

La Ronda Machetera estrena nuevo álbum

  • Foto del escritor: Gris Cruz
    Gris Cruz
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura
Imagen por: Arqueles García
Imagen por: Arqueles García

Monterrey, Nuevo León. La Ronda Machetera vuelve a la carga con Cumbia por el Mundo, un disco que no solo se escucha: se vive. En un mundo dominado por lo inmediato, ellos nos invitan a regresar al ritual de abrir un disco, hojear su arte y escuchar con calma cada detalle en alta fidelidad.


El proyecto une la voz y la visión de Paco Machete con el poder musical y los más de 40 años de trayectoria de La Ronda de Bogotá. El resultado es un material que respeta las raíces pero no teme experimentar. Covers, fusiones, colaboraciones inesperadas y un arte pensado para viajar entre países y generaciones.


Pero lo mejor de todo es la invitación: volver a escuchar música de verdad. No en la prisa del streaming, sino con calma, con el álbum en las manos, con el olor a disco recién abierto, leyendo el librito y dejando que cada nota vibre en tus bocinas.


Porque este disco está hecho para eso: para disfrutarse en grande. Para encender la fiesta, para acompañar un viaje, para recordar que la música no solo suena: se siente.

ree

Imagen por: Arqueles García

“Estoy oyendo otra vez los discos de Massive Attack que he puesto miles de veces, pero ahora me doy cuenta de cosas que nunca había escuchado. Ahí estaban, escondidas”, contó Pato Machete en la presentación. Esa misma sensación es la que quieren transmitir ahora con su nuevo material.


La historia detrás del álbum es también la historia de su gente. con videos llenos de personajes que dialogan con las canciones, y cada colaboración surge del cariño y la complicidad más que de la estrategia. “Queremos compartir con artistas que apreciamos, darles su espacio y mostrar la importancia de estas voces en la historia de la música”, compartieron.


Así, Cumbia por el Mundo se convierte en un puente: entre cumbia y hip hop, entre tradición y modernidad, entre homenaje y experimentación. Un disco que rinde tributo al maestro Celso Piña, pero que también abre camino a nuevas formas de bailar, sentir y pensar la música.


ree

Imagen por: Arqueles García

Al final, La Ronda Machetera nos entrega un álbum que celebra la amistad, la memoria y la alegría de seguir creando después de tantos años. Y eso, en tiempos donde todo se consume rápido, se agradece.


Consulta la rueda de prensa dando click aquí:


Comments


image.png
bottom of page