top of page

El sur de Tamaulipas parte I, una gran sorpresa por descubrir; Ciudad Madero

  • Foto del escritor: Jaydee Turru
    Jaydee Turru
  • 21 jul
  • 4 Min. de lectura
Foto: Playa Miramar, Ciudad Madero, Tamaulipas
Foto: Playa Miramar, Ciudad Madero, Tamaulipas

Cada destino tiene lo suyo, pero en esta ocasión siendo oriunda de un estado que me ha llenado de sorpresas en cada rincón visitado, el regreso a mi hogar contiene la emoción de volver al lugar que tiene más para ti.


Después de regresar del sur de Tamaulipas puedo garantizar que la diversión, el entretenimiento y la historia serán parte de lo que te enamora de este lugar. Con la unión de las tres ciudades principales por su cercanía en el sur del estado, Tampico, Ciudad Madero y Altamira harán que tu estancia sea insuficiente para poder conocer sus particularidades y atractivos.


Empecemos por el principio, de un viaje que sería de tres días pero, que por las actividades que conocí podría durar más bien una semana o más, empezamos partiendo de la Ciudad de México por la carretera México-Tuxpan, por la cual atravesarás 5 estados más; Estado de México, Hidalgo, Puebla, Veracruz hasta llegar a Tamaulipas.


El paisaje por carretera y al disfrutar el recorrido que te llenarán de buena vibra además, de su diversidad de climas, admirarás vistas de verdes cerros y montañas, planicies y valles que hacen de tu viaje algo espléndido y fotografiable.


Después de 4.30 horas y un par de paradas técnicas deberás vislumbrar el maravilloso Puente Tampico, una obra de arquitectura grandiosa, lo que te dará la señal de que haz llegado a tu destino.


Podrás tomar dirección hacia cualquier parte una vez hayas cruzado el puente ya que, para la derecha esta Madero con su hermosa y cálida playa y para la izquierda Tampico y Altamira con sus innumerables actividades históricas y culturales, dos ciudades rodeadas de lagunas, vasta vegetación y hermosa fauna.


Tomemos a la derecha y ubiquémonos en cualquiera de las opciones de hospedaje con las que cuenta cada una de las ciudades que realmente, no notarás donde empieza o termina cada una de ellas y la opción que tomes para hospedarte será muy buena.


Disfrutemos, si el día es soleado y aún si no, de darte un buen chapuzón en las tranquilas aguas del Golfo de México en la Playa Miramar como es bien conocida, además este lugar cuenta con certificación del programa internacional Blue Flag de gestión ambiental costera por la Foundation for Environmental Education (FEE), que es sinónimo de excelencia en seis rubros reconocidos por la Organización de las Naciones Unidad para la Educación, la ciencia y la cultura (UNESCO), Organización Mundial de Turismo (OMT), Programa de las Naciones Unidad para el Medio Ambiente (PNUM):


1.- información y educación ambiental.

2.- Calidad del agua.

3.- Gestión ambiental

4.- Seguridad y servicios.

5.- Responsabilidad social.

6.- Turismo sostenible.


Sumando a empresas y escuelas para seguir año con año obteniendo esta certificación, se ha logrado poder comunicar de manera efectiva la importancia del cuidado del medio ambiente y el impacto de conservar los lugares turísticos, creando consciencia en los ciudadanos quienes son los primeros en proteger sus áreas y recursos naturales y a su vez en el turista que llega a conocerla.

Foto: Triatlón en Playa Miramar
Foto: Triatlón en Playa Miramar

¿Qué actividades puedes encontrar en Playa Miramar?


Desde pasar toda una plácida mañana y tarde conviviendo con amigos y familia o disfrutar de las cálidas aguas del mar y su tranquilo oleaje, hasta paseos en lancha o salidas a pescar. También correr Racers en las dunas o visitar su largo malecón o conocido por sus enormes escolleras, que albergan a personajes con antifaces capaces de acompañarte a lo largo del paseo con singular alegría o bien admirar la inmensidad de los barcos que por su colindancia con el Río Pánuco tienen que entrar al Puerto de Tampico. Admirar a los delfines que se dejan ver o a la diversidad de aves que por ahí merodean, o disfrutar de su gastronomía diversa en los distintos espacios y restaurantes con diversión que ahí también encontrarás.


Además, de ser una playa inclusiva también se realizan actividades deportivas acuáticas y en tierra que permiten, que visitantes de otros países y regiones del país se concentren para competir, como el triatlón organizado por As Deporte que ya se ha realizado 3 veces en esta playa.


El hospedaje que encontrarás a lo largo del bulevar costero y a poca distancia de la playa permiten tener opciones tanto para descansar o bien organizar congresos y convenciones o bodas, ya que algunos como el Hotel Maeva o el Hotel Tres Soles que cuentan con salones para eventos y suelen ser opciones para trabajo y relajación al mismo tiempo.


Diversas actividades programadas podrás encontrar en las playas cercanas a Miramar como la liberación de la tortuga Lora, una especie única de la región y que esta en conservación ya que se cuenta con un campo de anidaje y cuidado de la misma, donde los niños y adultos pueden ver el proceso de desarrollo y estar educados en cuanto a como estos pequeños animalitos al nacer se van al mar y regresan a su playa de nacimiento después de mucho tiempo.


Muy interesante cómo se están desarrollando programas y actividades que en sí, ayuden a la actividad turística a re establecerse y en consecuencia a que la económica también se dispare.


Si pasas por el sur de Tamaulipas o decides que será tu próximo destino, te sorprenderá lo que podrás encontrar en estas 3 ciudades que se complementan para crecer su oferta turística en varios sentidos.


Comentarios


image.png
bottom of page