El Festival Ibérica Contemporánea Inaugura la Edición 2025 en Querétaro
- Jaydee Turru

- 14 jul
- 2 Min. de lectura

El Festival Ibérica Contemporánea es uno de los encuentros de danza y arte más importantes que han permanecido en México, y que este año celebra dos décadas de trayectoria ininterrumpida, este fin de semana fue inaugurado en la ciudad de Querétaro.
Una fiesta artística y cultural que con cada expresión desnuda emociones de energía, pasión y adrenalina. 10 ediciones, 700 artistas invitados, 150 eventos y espectáculos, 740 cursos y talleres, encuentros Internacionales de danza, 290 becas internacionales al talento danza, 150,000 espectadores y participantes serán solo algunas de las cifras que se esperan cumplirán con clases, talleres y cercanía con gente dedicada a hacer arte.
Adriana Vega Vázquez Mellado, secretaria de Turismo del estado, destacó el valor del festival como plataforma artística de alcance global y agradeció al equipo organizador, encabezado por la directora del festival y de Fundación Proart, Adriana Covarrubias Herrera, así como al Consejero Cultural de la Embajada de España en México, Antonio Prats Marí, por su presencia y colaboración en este proyecto cultural.
“Hoy, Querétaro se vuelve escenario de talento internacional, con artistas increíbles que vienen a compartir su alma y su arte con nosotros. Eso es algo que se siente, que nos toca y nos transforma”, expresó.

Durante su mensaje, Vega Vázquez Mellado subrayó que el Gobierno del Estado mantiene su compromiso con el fortalecimiento del turismo cultural, al reconocer el arte como un vehículo que inspira, une y enriquece el tejido social.
El Festival Ibérica Contemporánea se desarrolla del 12 al 19 de julio, con más de 80 artistas en escena, como Sara Baras, El Farru, Carmen Talegona y Lucía Campillo, entre otros, consolidando a Querétaro como un destino líder en la promoción del arte, la cultura y el turismo.
Una semana de formación en Flamenco y Danza Española entre otras disciplinas dancísticas, con galas y espectáculos, con grandes figuras de la danza, en bellos espacios que no debes perderte. Además, podrías ser voluntario si quieres más información entra a Fundación Proart y forma parte de una experiencia tras bambalinas.






















Comentarios