top of page

Artesanos y negocios locales se benefician con arribo de crucero a La Paz

  • Foto del escritor: Passpartout
    Passpartout
  • 8 ago
  • 2 Min. de lectura
ree

Con más de 4 mil pasajeros a bordo, el crucero Carnival Panorama atracó recientemente en el puerto de La Paz, Baja California Sur, desatando una oleada de actividad en los principales puntos turísticos de la ciudad. Procedente de Long Beach, California, el arribo del buque significó un impulso económico que superó los 3 millones de pesos en derrama para la capital sudcaliforniana.


Para los habitantes y pequeños empresarios locales, esta visita no pasó desapercibida. La presencia de los cruceristas se hizo notar en restaurantes, bazares de artesanías y en los recorridos de ecoturismo operados por guías certificados. La ciudad, que ha sabido posicionarse en los últimos años como un destino sostenible y auténtico, vio multiplicadas sus oportunidades de mostrar su cultura gastronómica, paisajes espectaculares y talento artesanal.


“Para los artesanos es beneficiosa la llegada de cruceros. Nos apoya mucho”, compartió Gloria Salgado, una artesana paceña que ofrece joyería hecha a mano dentro de las instalaciones portuarias. Su puesto, instalado en una zona estratégica para recibir a los visitantes, es una muestra del esfuerzo colectivo por hacer del turismo una fuente directa de bienestar económico.


En el malecón, uno de los sitios favoritos de quienes descienden del crucero, el artesano José de Jesús Medina prepara cada detalle de sus productos con esmero. “Trato de ofrecer algo de aquí, que se lleven algo que represente a nuestro estado”, explica mientras acomoda sus creaciones. Medina, como muchos otros, ha entendido que los cruceristas no solo buscan recuerdos materiales, sino conexiones culturales genuinas.


La magnitud de la operación se refleja en las cifras registradas durante la escala: de los 3,580 pasajeros desembarcados, 2,467 utilizaron el servicio de transporte tipo shuttle hacia el malecón, mientras que 541 participaron en tours terrestres organizados. Además, 98 turistas optaron por realizar recorridos independientes, 109 se embarcaron en tours acuáticos distribuidos en 8 lanchas, y 365 tomaron taxis locales para explorar la ciudad por su cuenta. Estas cifras no solo dan cuenta del dinamismo turístico, sino también del alcance económico que se reparte entre diversos sectores de servicios.


La llegada de cruceros como el Carnival Panorama también ha incentivado mejoras en la infraestructura turística y portuaria. La coordinación entre autoridades locales, empresarios y comunidad ha sido clave para garantizar que estos eventos se traduzcan en beneficios tangibles y duraderos para la ciudad.


Con una agenda cada vez más activa en el calendario de cruceros internacionales, La Paz consolida su lugar en la ruta del turismo marítimo, compitiendo con una experiencia más cercana, más natural y profundamente enraizada en el orgullo sudcaliforniano.

Commenti


image.png
bottom of page