top of page

Todo listo para recibir el Festival de la Pitaya 2025 enAmacueca, Jalisco, cuna del buen café

  • Foto del escritor: Passpartout
    Passpartout
  • 30 abr
  • 3 Min. de lectura

Amacueca es un municipio con mucha riqueza cultural que se encuentra en la

Región Sur del Estado de Jalisco entre la zona de la montaña, queda

aproximadamente a una hora y media de Guadalajara, está lista para recibir el

Festival de la Pitaya 2025 que se llevará a cabo el 4, 16, 17, 18 y 24 de mayo en la

Explanada de la localidad; también reconocida como uno de los principales

municipios en Jalisco donde se da esta increíble fruta.


Durante cinco días se podrá disfrutar en familia o con amigos de múltiples

actividades culturales, música en vivo, bailables, espectáculos de comedia e

imitación, además podrás degustar y adquirir productos artesanales como:

mermeladas, chiles en aceite con pitaya, panes y nieves.


También podrás disfrutar del café, el cual se diferencia por su calidad y sabor;

además de las nueces, los cuales son cultivados con gran esmero por las familias

locales, pues es fuente de ingresos para ellos y un símbolo de identidad y

tradición para los pobladores.


El 4 de mayo a partir de las 10 de la mañana dará inicio la inauguración con el

corte de listón y comenzará la “Fiesta de Colores 2025” con batucada y el desfile

por las vías primarias; para el 16 de mayo por la noche se llevará a cabo el

certamen y coronación de la Reina de la Pitaya 2025, al final del evento se podrá

gozar de un espectacular baile y de la música en vivo por parte de la agrupación

“Cerro Blanco”.


Para el 17 de mayo a partir de las 20:00 horas se presentarán diferentes tipos de

actividades en el Centro de Amacueca como shows de comediantes, ballet

folklórico y grupo de música versátil “Nueva Era”.


Mientras que el 18 de mayo durante la Feria, se presentará la expo-venta de

pitayas y sus derivados. Además, se realizará el concurso del “Comilón de Pitayas”,

el cual se divide en tres categorías: la infantil, la femenil y varonil y en cada una se

premia a la persona que se pueda comer más pitayas en un tiempo determinado.

Para finalizar, el mariachi será el encargado de amenizar y engalanar la feria al

estilo jalisciense.


Finalmente, el 24 de mayo se celebrará la conmemoración del 202 aniversario de

la autonomía municipal.


Amacueca parroquia
Amacueca parroquia

Adicionalmente, la localidad ofrece tanto a turistas como a locatarios atractivos

turísticos y una excepcional gastronomía, por ejemplo en esta región podrás

deleitarte de diversos platillos como es una suculenta birria tatemada de borrego y de chivo, las enchiladas, el pozole, los dulces de cajeta, de nuez y el ponche de

granada.


Cada mayo, Amacueca, municipio de Jalisco destacado por la producción de café

y de nueces se viste de manteles largos para dar paso al Festival de las Pitayas y

este año no será la excepción. Para llegar al lugar, el cual queda a hora y media

de la Ciudad de Guadalajara durante el camino se podrán ver un desfile de

cultivos de pitayas que adornarán el paisaje, ya de por sí, hermoso con postales

naturales de la zona montañosa del Estado.



La pitaya es considera una fruta exótica con cáscara espinosa, en su interior tiene

una pulpa que varia entre los colores blanco, rojo, amarillo y morado, lo que hace

todo una experiencia al degustarlas.

Amacueca además del Festival de las Pitayas ofrece recorridos en cafetales donde

se podrá conocer más a fondo sobre el cuidado de los cultivos, el procesos de

producción del café hasta llegar a un taza para degustar, disfrutar y vivir toda una

experiencia sensorial.


No dejes de visitar Amacueca, municipio de la zona de la montaña de Jalisco

donde los sabores del café, de la nuez y de la pitaya son parte de su esencia, su

tradición y cultura.

Comments


image.png
bottom of page