top of page

Santoral, días internacionales y efemérides del 7 de junio

  • Foto del escritor: Hugo Augusto
    Hugo Augusto
  • 7 jun
  • 4 Min. de lectura
Nadie puede hacerte sentir inferior sin tu consentimiento. Eleanor Roosevelt
Nadie puede hacerte sentir inferior sin tu consentimiento. Eleanor Roosevelt

Santoral del 7 de junio

  • Pedro de Córdoba

  • Roberto

  • Pedro

  • Sabiniano

  • Abencio

  • Vistremundo

  • Jeremías

  • Agilberta


Qué se conmemora el 7 de junio


Día de la Libertad de Expresión (México)

Reconocido a nivel internacional, este derecho permite a las personas manifestar ideas y opiniones, así como acceder a información sin temor a represalias, siempre dentro del marco legal. La libertad de expresión está consagrada en tratados internacionales, como el artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.


Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos

La inocuidad alimentaria se refiere a la seguridad y control preventivo de la calidad de los alimentos desde su producción primaria (incluyendo el almacenamiento, transporte, comercialización y distribución) hasta su consumo final, a fin de evitar la contaminación y las enfermedades que son transmitidas por el consumo de alimentos en mal estado.


Día Mundial de los Derechos del Nacimiento

El Día Mundial de los Derechos del Nacimiento pretende hacer valer y respetar los derechos que tienen todos los niños y madres del mundo para que el nacimiento se lleve a cabo de la manera menos traumática posible, siempre pensando en la mujer y en el bienestar del futuro bebé.


Día Mundial del Vencejo

Los vencejos son aves que pasan toda su vida en vuelo y solo se detienen para reproducirse. Están muy adaptados al vuelo, porque pueden pasar 10 meses seguidos surcando el cielo sin parar. Duermen en vuelo y ni siquiera parar para comer ni para descansar. Recorren miles de kilómetros buscando mejor clima en África donde pasan todo el invierno hasta que regresan a Europa en primavera y verano, estableciéndose en las ciudades para reproducirse y sacar adelante a sus crías.


Día Mundial de Concienciación del Síndrome de Tourette

El Síndrome de Gilles de la Tourette, más conocido como Síndrome de Tourette o STes un trastorno neurológico que se caracteriza por la presencia de múltiples, rápidos y repetitivos sonidos vocales (ruidos) y movimientos que no pueden ser controlados por las personas que la padecen, conocidos como tics.


Día Mundial del Parkour

El parkour es un deporte o disciplina física de origen francés, que consiste en superar obstáculos en el menor tiempo posible durante un recorrido por espacios urbanos, como muros, vallas y escaleras. Para ello se utilizan las habilidades del cuerpo humano, mediante la destreza física y capacidad motriz. Esta actividad, igualmente conocida como "el arte del desplazamiento (ADD)" requiere mucho esfuerzo y entrenamiento.


Efemérides del 7 de junio


1494.- Los reinos de Castilla y Portugal firman el Tratado de Tordesillas por el que se reparten las zonas de navegación y conquista del océano Atlántico y del Nuevo Mundo.


1762.- Los ingleses inician el desembarco en Cuba, utilizando para ello Cogimar y Guanabacoa.


1810.- Comienza a publicarse la "Gaceta de Buenos Aires", primer órgano de prensa de las ideas patrióticas y liberales de los nativos, fundada por Mariano Moreno, uno de los principales caudillos de la independencia.


1880.- Durante la Guerra del Pacífico, los chilenos toman por asalto la plaza de Arica, último reducto de los peruanos.


1905.- El Parlamento del hasta entonces Reino Unido de Suecia y Noruega vota la separación de ambos países.


1914.- Se inaugura el Canal de Panamá con el paso del trasatlántico estadounidense "Aliance", de 40.000 toneladas desde el Atlántico al Pacífico.


1937.- Llegan al puerto mexicano de Veracruz los 456 niños españoles enviados por sus padres durante la guerra civil, a los que el presidente Lázaro Cárdenas les nombró "hijos adoptivos" del país y se les conoce como "Los niños de Morelia".


1938.- El presidente de México, Lázaro Cárdenas expide el decreto que crea a Petróleos Mexicanos, Pemex.


1944.- El rey Leopoldo III de Bélgica es trasladado a Alemania por negarse a colaborar con el régimen de Hitler, tras la invasión de su país.


1947.- Llega a Madrid Eva Duarte, esposa del presidente argentino Juan Domingo Perón, que es acogida con numerosas manifestaciones populares de agradecimiento por la ayuda económica prestada por Argentina al pueblo español.


1848.- Nace Paul Gauguin, pintor francés.


1951.- Ejecutados los últimos criminales de guerra nazis condenados por el Tribunal de Nuremberg.


1980.- Muere Henry Miller, escritor estadounidense


1981.- Aviones israelíes destruyen el reactor nuclear adquirido por Irak a Francia por considerarlo un peligro para la paz.


1990.- Los siete países miembros del Pacto de Varsovia acuerdan en Moscú crear una comisión encargada de revisar el tratado constituyente, que acabará con su disolución oficial el 1 de julio de 1991.


2004.- La Policía italiana detiene en Milán a Rabei Osman El Sayed Ahmed, alias "Mohamed el Egipcio", uno de los presuntos cerebros de los atentados del 11-M en Madrid.


2006.- Tropas estadounidenses matan en Irak a Abu Musab Al Zarqaui, considerado el jefe de Al Qaeda en ese país.


2013.- Artemio, histórico líder de Sendero Luminoso, es condenado en Perú a cadena perpetua.


2015.- El ministro chileno de la Presidencia, Jorge Insunza, dimite al ser cuestionado por informes a empresas mineras cuando presidía la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados.


2016.- Hillary Clinton se convierte en la primera mujer en conseguir la candidatura a la Casa Blanca.


2019.- Theresa May presenta oficialmente su renuncia al liderazgo del Partido Conservador y a la jefatura del Gobierno británico.


2021.- La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) de EE.UU. aprueba el uso de Aduhelm, nuevo medicamento contra el Alzheimer.


2022.- El Ejército israelí acepta la inclusión de mujeres a más unidades de combate que sólo estaban abiertas para los hombres.


Estás enterado/a de las conmemoraciones más importantes del día.

Comments


image.png
bottom of page