
Santoral del 4 de marzo
Casimiro
Lucio
Agatodor
Elpidio
Capitón
Efrén
Qué se conmemora el 4 de marzo
Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible
Esta fecha del calendario irá enmarcada dentro de la Agenda 2030 de ONU y su propósito es presentar proyectos a nivel de ingeniería y tecnología que permitan alcanzar las metas pautadas dentro del Plan de Desarrollo Sostenible planteado por las naciones.
Martes de Carnaval
El martes de carnaval es el apoteósico cierre de las festividades carnavalescas que se celebran con entusiasmo y alegría en diversas partes del mundo. Conocido también como "Martes Graso" o "Martes de Mardi Gras" en algunas culturas, este día se caracteriza por ser la última oportunidad para disfrutar de la exuberancia y la diversión antes del periodo de abstinencia asociado con la llegada de la Cuaresma.
Día Mundial de la Obesidad
Según datos de la misma Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial. Es más, se estima que desde 1975 esta enfermedad se ha triplicado, logrando que en 2016, 1.900 millones de adultos la padeciesen así como 340 millones de niños y adolescentes.
Día Internacional de Concienciación sobre el Virus del Papiloma Humano
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es un virus de transmisión sexual que afecta a personas sexualmente activas, de ambos sexos. En términos generales, las infecciones por VPH son temporales y no revisten de gravedad. La infección puede ser reducida de manera espontánea por el organismo en el 42% de las lesiones de bajo grado en pacientes infectados.
Efemérides del 4 de marzo
1789.- Entra en vigor la Constitución de Estados Unidos, la ley suprema federal más antigua establecida actualmente en el mundo.
1861.- Abraham Lincoln, que pasaría a la Historia por abolir la esclavitud, jura como presidente de Estados Unidos.
1877.- Se estrena en el Teatro Bolshói de Moscú "El lago de los cisnes" de Tchaikowski, uno de los ballets clásicos más populares.
1942.- El filósofo y periodista francés Albert Camus publica su primera novela, "El extranjero", una de las obras más relevantes del existencialismo.
1987.- El presidente Ronald Reagan reconoce que EEUU vendió armas a Irán, país contra el cual pesaba un embargo armamentístico, a cambio de rehenes.
1997.- Estonia se convierte en el primer país del mundo en adoptar el voto masivo por internet en unas elecciones nacionales.
2001.- Suiza rechaza en referéndum su ingreso en la Unión Europea.
2005.- El exministro ucraniano de Interior, el general Yuri Krávchenko, es hallado muerto en su casa de Kiev, cuando debería comparecer en el esclarecimiento del asesinato del periodista Gueorgui Gongadze en 2000.
2009.- La Corte Penal Internacional de La Haya emite una orden de arresto contra el presidente de Sudán, Omar al-Bashir, por crímenes contra la humanidad practicados en Darfur.
2018.- El exespía ruso Sergei Skripal, que trabajó como agente doble para la inteligencia británica, es intoxicado con gas nervioso en Reino Unido, que culpabilizó a Rusia del atentado.
2022.- Rusia toma el control de la central atómica de Zaporiyia en Ucrania.
2023.- La catalana María Branyas, con 116 años, es la más longeva del mundo, según el Grupo de Investigación Gereontológica.
Estás enterado/a de las conmemoraciones más importantes del día.
Fuentes:
https://reicaz.org/miscelan/santoral/santoral.htm
https://www.diainternacionalde.com/
https://www.infobae.com/tag/efemerides/
Comments