top of page

Santoral, días internacionales y efemérides del 29 de junio

  • Foto del escritor: Hugo Augusto
    Hugo Augusto
  • 29 jun
  • 3 Min. de lectura


Ama hasta que te duela. Si te duele es buena señal. Madre Teresa de Calcuta
Ama hasta que te duela. Si te duele es buena señal. Madre Teresa de Calcuta

Santoral del 29 de junio

  • Pedro

  • Pablo

  • Siro

  • Casio

  • Marcelo

  • Benedicta


Qué se conmemora el 29 de junio


Día Internacional de los Trópicos

Los trópicos son dos regiones de la Tierra. La primera ubicada entre los paralelos llamada trópico de Cáncer, en el hemisferio boreal y la otra en el hemisferio austral, llamada trópico de Capricornio y las cuales están equidistantes del ecuador. Son regiones tropicales que durante todo el año presentan lluvias y donde no hay mucha variación o cambio en las temperaturas durante las estaciones. Aquí se concentra un alto porcentaje de la diversidad biológica, lo cual resulta ideal para albergar la vida.


Día Mundial del Diseño Industrial

El Diseño Industrial es una disciplina que encarga de crear, desarrollar y transformar productos y materiales. Se origina en la conceptualización de una idea, que se materializa con el proceso de fabricación y producción masiva de un determinado producto en función de las necesidades de los consumidores.


Efemérides del 28 de junio


1776: En la bahía de San Francisco (California), el sacerdote Francisco Palou funda la misión San Francisco de Asís (actual ciudad de San Francisco).

1821: Entrada de Bolívar en Caracas.

1855: En Rivas (Nicaragua) los legitimistas nicaragüenses derrotan a los filibusteros de William Walker en la primera batalla de Rivas gracias al maestro Enmanuel Mongalo y Rubio, que quemó la casa en la que se refugiaban los estadounidenses.

1874: En Atenas (Grecia), el político Charilaos Trikoupis publica un manifiesto en el diario Kairoi titulado «¿A quién hay que culpar?», en el que presenta sus denuncias contra el rey Jorge I. Al año siguiente será elegido primer ministro.

1880: En el sur del océano Pacífico, el Imperio francés se anexiona la isla de Tahití.

1888: En el Palacio de Cristal, en la ciudad de Londres (Reino Unido), el coronel George Gouraud, agente de ventas contratado por Thomas Edison graba en un cilindro fonográfico la obra Israel en Egipto (de Handel) ejecutada por un coro de 4000 voces. En la actualidad resulta ser la grabación más antigua conservada.

1900: Nace Antoine de Saint-Exupéry, aviador y escritor francés (f. 1944).

1913: Estalla la Segunda Guerra de los Balcanes.

1914: En Siberia, Jina Guseva trata de asesinar a Grigori Rasputín en su hogar. (Rasputín será definitivamente asesinado el 29 de diciembre de 1916).

1916: El nacionalista irlandés y diplomático dublinés sir Roger Casement es condenado a muerte por participar en el Alzamiento de Pascua. Será ahorcado el 3 de agosto de 1916.

1947: En la provincia de Kalmar (Suecia) se registra la temperatura más alta en la Historia de ese país: 38 °C (100,4 °F). Ese mismo récord ya se había registrado 14 años antes, el 9 de julio de 1933.

1960: En Cuba, el Gobierno socialista nacionaliza la empresa petrolífera estadounidense Texaco.

1974: En Buenos Aires, la vicepresidenta María Estela Martínez de Perón es nombrada presidenta de Argentina a causa de los problemas de salud que sufre su esposo, Juan Domingo Perón, quien fallecerá dos días después.

1987: En el Cementerio de la Chacarita, de la Ciudad de Buenos Aires, se descubre la profanación del féretro del expresidente argentino Juan Domingo Perón, a cuyos restos se le han cercenado ambas manos.

2005: La Unesco declara a la isla Gran Canaria como «reserva de la biosfera».

2005: En la ciudad de Puerto La Cruz, Venezuela, se firma el Acuerdo Energético Petrocaribe en el marco del Primer Encuentro Energético de Jefes de Estado y de Gobierno del Caribe sobre Petrocaribe, quedando suscrito por 14 países.

2014: Corea del Norte lanza dos misiles balísticos de modelo Scud al mar oriental de Japón desde la ciudad de Wŏnsan, lo que genera nuevos reclamos de los países opositores.


Estás enterado/a de las conmemoraciones más importantes del día.


Fuentes:

https://reicaz.org/miscelan/santoral/santoral.htm

https://www.diainternacionalde.com/

https://www.infobae.com/tag/efemerides/

https://www.imer.mx/xeb/efemerides-artisticas-y-culturales-de-junio/

Comments


image.png
bottom of page