Un vicio cuesta más que dos hijos
Benjamín Franklin
Santoral del 29 de enero
Valero
Pedro Nolasco,
Sulpicio Severo,
Constancio
Aquilino,
Sabiniano
Arcángela Girlani
Que se conmemora el 29 de enero
Año Nuevo Chino
Se celebra: Segunda luna nueva, después del Solsticio de Invierno. El Año Nuevo Chino es la festividad más relevante del calendario chino, celebrado en otros países del este de Asia, como Singapur y Corea del Sur. Es conocida igualmente como Fiesta de la Primavera o Año Nuevo Lunar. Esta celebración tiene una connotación cultural importante como tradición, conmemorando a los antepasados en la más estricta unión familiar, así como desear los mejores augurios, fortuna, buena suerte y alejar a los malos espíritus en el año que comienza.
Día Mundial del Rompecabezas
Se dice que fue el geógrafo inglés John Spilsbury quien se inventó el primer puzzle de la historia alrededor del año 1766. Tomó un mapa y lo dividió en partes poniendo como referencia las fronteras políticas de los países.Su idea era que los niños aprendieran geografía.
Efemérides del 29 de enero
1258: En Vietnam ―en el marco de la primera invasión mongola― Đại Việt derrota a los mongoles en la batalla de Đông Bộ Đầu, obligándolos a retirarse de sus tierras.
1595: En Londres se estrena la tragedia Romeo y Julieta, escrita por William Shakespeare.
1676: En Rusia, Feodor III se convierte en zar.
1814: En Brienne-le-Château (Francia) se libra la batalla de Brienne, en que Napoleón Bonaparte vence a Rusia y Prusia.
1828: En el pueblo de Averyón (Francia) aparece el primer niño feral (‘fiera salvaje’, criado totalmente en el bosque).
1916: En Francia ―en el marco de la Primera Guerra Mundial― París es bombardeada por primera vez por zeppelines alemanes.
1918: Guerra ucraniano-soviética: El Ejército Rojo bolchevique, en su camino para asediar Kiev, se encuentra con un pequeño grupo de estudiantes militares en la Batalla de Kruty.
1918: Guerra ucraniano-soviética: Levantamiento de los bolcheviques en el arsenal de Keiv para preparar la llegada del Ejército Rojo y que duraría seis días.
1942: En el marco de la Guerra peruano-ecuatoriana, se firma el Protocolo de Río de Janeiro, que da por finalizada la guerra.
1946: En Minsk, la capital de la RSS de Bielorrusia, concluye el Juicio de Minsk contra dieciocho militares alemanes, miembros de las SS y otros oficiales acusados de cometer crímenes de guerra y de lesa humanidad durante la ocupación de Bielorrusia en la Segunda Guerra Mundial. Todos ellos fueron encontrados culpables por el tribunal y catorce fueron condenados a muerte, el resto recibieron distintas sentencias de trabajos forzados. Los condenados a muerte fueron ejecutados por ahorcamiento al día siguiente.
1948: Se funda el Partido Socialista de Pakistán en Karachi.
1962: En Buenos Aires (Argentina), el presidente Arturo Frondizi y los tres secretarios militares firman un acta comprometiéndose a la proscripción de Juan Domingo Perón: «El retorno de Perón es imposible». Vuelven a habilitar el decreto 4161, que ilegaliza el peronismo (que en las últimas elecciones libres, en 1954, había ganado por el 62 % de los votos). Vuelve a quedar prohibido pronunciar el nombre de Perón (que la dictadura menciona elípticamente como «el tirano prófugo»).
1981: En España dimite el primer presidente de la democracia, Adolfo Suárez.
1985: En Chile son ejecutados los criminales seriales Jorge Sagredo Pizarro y Carlos Topp Collins (conocidos como los Psicópatas de Viña del Mar), siendo la última vez en aplicarse la pena de muerte en este país.
1986: En Uganda, Yoweri Museveni asume la presidencia.
1996: En Francia, el presidente Jacques Chirac anuncia un «fin definitivo» de las pruebas nucleares.
2001: En Indonesia, miles de estudiantes protestan ante el Parlamento para que el presidente Abdurrahman Wahid renuncie debido a los escándalos de corrupción.
2002: El presidente de los Estados Unidos, George W. Bush afirma que Irak, Irán y Corea del Norte son «regímenes que apoyan el terrorismo» y les aplica el mote de Eje del Mal.
2005: Llega a Taiwán (por primera vez desde 1949) un vuelo comercial procedente de China.
Fuentes:
https://reicaz.org/miscelan/santoral/santoral.htm
https://www.diainternacionalde.com/
Commentaires