
Santoral del 26 de febrero
Cesáreo
Valerio
Tarasio
Donato
Dióscoro
Walburga
Herena
Aldeltruda
Que se conmemora el 26 de febrero
Día Mundial del Pistacho
El árbol del pistacho es uno de los árboles más antiguos del mundo. Es originario de Asia Menor y Occidental donde los árboles crecían de forma silvestre en las regiones altas del desierto. Hoy se puede considerar un fruto seco de carácter universal y que se hace irresistible al paladar. El nombre del árbol es alfónsigo o pistachero, y es tan antiguo, que ya es nombrado en algunos pasajes de la Biblia.
Efemérides del 26 de febrero
1815.- Napoleón Bonaparte, que se había visto obligado a abdicar, se fuga de la isla de Elba y se dispone a recuperar el poder en Francia.
1854.- Nace Porfirio Parra, filósofo, científico, periodista, literato e historiador. Fue director fundador de la Escuela Nacional de Altos Estudios.
1863.- El presidente Benito Juárez emitió el último decreto de las Leyes de Reforma, que extinguían a todas las comunidades religiosas. Estas leyes y decretos fueron parte del proceso de secularización del ala liberal mexicana.
1869.- La Asamblea de Representantes del Centro declara la abolición de la esclavitud en Camagüey (Cuba).
1909.- El Imperio austrohúngaro se anexiona oficialmente la provincia de Bosnia y Herzegovina tras llegar a un acuerdo con el Imperio otomano.
1936.- El levantamiento de miembros del Ejercito Imperial japonés es sofocado por orden del emperador Hirohito.
1949.- Un movimiento cívico-militar derroca al presidente de Paraguay, general Raimundo Rolón.
1963.- El excoronel Antoine Argoud, dirigente de la organización nacionalista OAS, es detenido por el servicio secreto francés en Múnich (Alemania), acusado del intento de asesinato del presidente francés Charles de Gaulle.
1971.- La policía y el ejército de Colombia reprimen las protestas estudiantiles y causan varios muertos, decenas de heridos y miles de detenidos en la denominada "Masacre de Cali".
1988.- El legislativo de Panamá sustituye al presidente Eric Arturo Delvalle por Manuel Solis de Palma, en una maniobra dirigida por el jefe de las Fuerzas Armadas, Manuel Antonio Noriega.
2009.- El Tribunal de La Haya absuelve al expresidente de Serbia Milan Milutinovic de los crímenes cometidos contra la minoría albanesa en Kosovo.
2018.- El Gobierno de Nigeria denuncia el secuestro de 110 niñas de un instituto por el grupo terrorista islamista Boko Haram.
2021.- EEUU responsabiliza al príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, del asesinato del periodista Jamal Khashoggi en 2018.
Estás enterado/a de las conmemoraciones más importantes del día.
Fuentes:
https://reicaz.org/miscelan/santoral/santoral.htm
https://www.diainternacionalde.com/
https://www.infobae.com/tag/efemerides/
Comments