top of page

Santoral, días internacionales y efemérides del 24 de junio

  • Foto del escritor: Hugo Augusto
    Hugo Augusto
  • 24 jun
  • 3 Min. de lectura
La frase del día
El que no pueda lo que quiera, que quiera lo que pueda. José Ortega y Gasset

Santoral del 24 de junio

  • Juan Bautista

  • Teodulfo

  • Simplicio

  • Aogardo

  • Agliberto

  • Orencio


Qué se conmemora el 24 de junio


Inti Raymi o Fiesta del Sol

El 24 de junio se rinde homenaje a una de las tradiciones religiosas más importantes celebradas por las comunidades indígenas de los países andinos, coincidiendo con el solsticio de verano. Esta festividad de origen incaico consiste en una ceremonia que se realiza en agradecimiento al Dios del Sol (Inti) y la madre Tierra por las cosechas recibidas, marcando el inicio del nuevo año agrícola. Esta celebración coincide con el solsticio de invierno en el hemisferio Sur y el solsticio de verano para el hemisferio norte.


Día Internacional de las Mujeres en la Diplomacia

Se pretende visibilizar la representación inequitativa de las mujeres en los altos cargos diplomáticos, así como los desafíos que enfrentan en el ejercicio de sus cargos. La diplomacia es definida como el conjunto de actuaciones orientadas a representar y velar por los intereses de un Estado y de su nación, en relación con otros Estados y organismos internacionales. Este término se deriva del verbo griego diploun, que significa "doblar". Hace referencia a los documentos plegados que portaban los emisarios, al llevar un mensaje de un soberano o gobernante a otro.


Día Internacional contra la Contaminación Electromagnética

La Contaminación Electromagnética es una exposición excesiva a campos electromagnéticos generados por equipos electrónicos. Se sospecha que ciertos campos electromagnéticos pueden afectar a los seres humanos y a los seres vivos en general afectando a sus hábitos reproductivos y otros aspectos de su vida. cada vez es mayor la presencia de este tipo de contaminación debido a la proliferación de antenas wifi en todo tipo de edificios, incluyendo colegios, hospitales y edificios públicos y otros lugares como autobuses, domicilios particulares, etc… Casi en cualquier parte tenemos la influencia de redes inalámbricas.


Día Internacional del Maquillador

El maquillaje es una profesión artística desempeñada por maquilladores, quienes con su arte, talento, creatividad y estilo realzan la belleza humana, combinando formas, texturas y colores. Esta efeméride se creó en homenaje al destacado artista del make-up estadounidense Bud Westmore, quien falleció el 24 de junio de 1973. Tuvo una destacada trayectoria como maquillador artístico profesional, realizando más de 450 películas en Hollywood.


Efemérides del 24 de junio


1314: En el marco de la Primera Guerra de Independencia de Escocia, la batalla de Bannockburn concluye con una victoria decisiva de las fuerzas encabezada por el escocés Robert Bruce. Escocia recupera su independencia.

1717: Se funda la Gran Logia Unida de Inglaterra, base de la francmasonería o masonería moderna.

1821: En Venezuela, tiene lugar la batalla de Carabobo, en la que Simón Bolívar vence al Ejército Realista en América (liderado por Miguel de la Torre). Se asegura, así, la independencia de Venezuela.

1854: Estados Unidos compra a México la región de La Mesilla.

1859: En la batalla de Solferino, Francia y el Reino de Cerdeña derrotan al Imperio austríaco. Este enfrentamiento inspiraría a Henri Dunant, allí presente en ese momento, a crear un organismo humanitario que a nivel mundial atendiera las víctimas y prisioneros de guerra, lo que se convirtió en la Cruz Roja.

1960: En Venezuela fracasa el intento de asesinato de Rómulo Betancourt cometido por grupos financiados por Rafael Leónidas Trujillo.

1962: Nace Claudia Sheinbaum, política mexicana, Jefa de gobierno de la Ciudad de México y presidenta de México.

1969: En Perú, el gobierno de Juan Velasco Alvarado promulgó el Decreto Ley N.º 17716, con el cual se inició el proceso de Reforma Agraria.

1969: En Uruguay, el presidente Jorge Pacheco Areco viola la Constitución, al reimplantar las Medidas Prontas de Seguridad que habían sido dejadas sin efecto días atrás por la Asamblea General del Poder Legislativo.

1991: Muere el pintor y muralista Rufino Tamayo. Es recordado por haber creado la técnica gráfica: mixografía.

1994: Austria, Suecia y Finlandia firman el Tratado de adhesión a la Unión Europea.

1999: Namibia se anexiona la Franja de Caprivi.

2016: David Cameron dimite como primer ministro británico, consecuencia directa del resultado del referéndum sobre la salida de la Unión Europea.

2022: La Corte Suprema de los Estados Unidos emite su fallo del Caso Dobbs contra Jackson Women’s Health Organization, el cual anula la sentencia del caso Roe contra Wade después de estar vigente desde 1973. Tras la anulación, el tema del aborto quedaría regulado bajo decisión de cada estado, incluso dándole la potestad de ser prohibido en dichos estados.

2023: El Presidente de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko y el líder del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, llegan a un acuerdo con el que se pone fin a la Rebelión del Grupo Wagner en territorio ruso.


Fuentes:


Commenti


image.png
bottom of page