Santoral, días internacionales y efemérides del 17 de febrero. Conmemoraciones del día.
- Hugo Augusto
- 17 feb
- 2 Min. de lectura

Santoral del 17 de febrero
Rómulo
Alejo de Falconieri
Julián de Capadocia
Policronio
Silvino
Fintano
Qué se conmemora el 17 de febrero
Día Mundial de la Resiliencia del Turismo
El fin último de esta conmemoración es crear una conciencia global, y unir esfuerzos para fortalecer el sector turístico ante situaciones adversas, tales como desastres climáticos o de otro tipo, como fue la pandemia del covid-19.
Día Internacional del Juego Responsable
La Ludopatía es un tipo de desorden adictivo o trastorno, caracterizado por la conducta descontrolada y la práctica compulsiva de los juegos de azar y en línea. Es una enfermedad que no debe confundirse con un vicio. Afecta cada vez a edades más tempranas, incidiendo negativamente en la vida personal, familiar y laboral.
El juego patológico ha sido reconocido oficialmente como un trastorno.
Día Mundial de la Motricidad Orofacial
La Motricidad Orofacial abarca la prevención, evaluación y tratamiento de las alteraciones que afectan a la musculatura orofonatoria, incluyendo labios, lengua, dientes, paladar y mandíbula. Estos elementos son esenciales para funciones básicas como hablar, masticar, deglutir, entre otras.
Efemérides del 17 de febrero
1810.- Un decreto del emperador francés Napoleón Bonaparte declara Roma segunda capital del Imperio, ciudad italiana donde se coronará por segunda vez.
1824.- El Congreso de Perú nombra a Simón Bolívar máxima autoridad política y militar y suspende la Constitución.
1905.- El Gran Duque Sergio de Rusia, tío del zar Nicolás II, es asesinado en Moscú en un atentado terrorista con bomba.
1913.- El inventor Thomas Edison presenta en Nueva York la primera prueba pública del cine sonoro, consistente en una película de quinetoscopio sincronizada a un fonógrafo.
1933.- Sale a la venta el primer número de la revista estadounidense "Newsweek".
1936.- El pronunciamiento militar del coronel Rafael Franco derroca al presidente de Paraguay, el liberal Eusebio Ayala.
- Se publica la primera edición de la historieta The Phantom, precursora del cómic de superhéroes.
1969.- Perú y la URSS firman el primer convenio comercial bilateral, tras establecer relaciones diplomáticas.
1979.- Las tropas chinas invaden la República Socialista de Vietnam, respaldada por la Unión Soviética, un conflicto que duró 27 días.
1995.- Perú y Ecuador, en confrontación por un litigio fronterizo, firman en Brasilia la "Declaración de Paz de Itamaraty".
2004.- El Parlamento de Países Bajos aprueba la expulsión de 26.000 extranjeros que habían pedido asilo político.
2008.- El Parlamento regional de Kosovo, territorio de mayoría albanesa, proclama la independencia unilateral de Serbia.
2023.- La extensión de hielo marino antártico registra un nuevo mínimo histórico, según el Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve de EEUU.
Estás enterado/a de las conmemoraciones más importantes del día.
Fuentes:
Comments