top of page

Santoral, días internacionales y efemérides del 11 de junio

  • Foto del escritor: Hugo Augusto
    Hugo Augusto
  • 11 jun
  • 3 Min. de lectura
Prefiero un vicio cómodo a una virtud fatigosa. Molière
Prefiero un vicio cómodo a una virtud fatigosa. Molière

Santoral del 11 de junio

  • Bernabé

  • Parisio

  • Remberto

  • Alicia

  • María Rosa Molas


Qué se conmemora el 11 de junio


Día Internacional del Juego

Su principal finalidad es la de visibilizar el derecho al juego para los niños, respaldado en el artículo 31 de la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas.

Este artículo destaca que los niños tienen derecho al descanso, al esparcimiento, a los juegos y actividades recreativas acordes a su edad, así como participar libre y activamente en la vida cultural y en las artes.


Día Mundial del Cáncer de Próstata

Una patología que afecta a más de 1,2 millones de personas en el mundo. El cáncer de próstata o prostático es el cáncer que se origina por un crecimiento descontrolado de las células de la próstata. La próstata es una glándula con forma de nuez ubicada debajo de la vejiga y delante del recto en los hombres. Es la encargada de producir el líquido seminal que nutre y transporta el esperma.


Día Internacional del Síndrome KBG

El Síndrome KBG es una enfermedad rara que se origina por mutaciones en el gen ANKRD11 que se ubica en el cromosoma 16, con herencia autosómica dominante. Este gen es el responsable de generar una proteína que se encuentra en las neuronas.


Efemérides del 11 de junio


1826.- Se libra el “Combatede Los Pozos entre buques argentinos a las órdenes de Guillermo Brown contra la escuadra del imperio de Brasil, que bloqueaba el puerto de Buenos Aires y a la que puso en fuga.


1903.- El rey Alejandro I de Serbia y su esposa mueren en un atentado.


1913.- El Parlamento noruego aprueba por unanimidad el sufragio universal, que concedió el derecho al voto a todas las mujeres.


1915.- Venustiano Carranza promulgó el Manifiesto de la Nación, un precedente de la constitución de 1917.


1963.- Un bonzo (monje) de la secta budista se inmola en Saigón como protesta contra la política religiosa del Gobierno de Ngo Dihn Diem. Desde entonces se utiliza la expresión "quemarse a lo bonzo" para esta manera de quitarse la vida.


2015.- El opositor venezolano Daniel Ceballos termina la huelga de hambre que comenzó 20 días antes en la prisión donde está recluido para reclamar la liberación de opositores políticos encarcelados.


2019.- El Gobierno de Daniel Ortega, en Nicaragua, libera a medio centenar de "presos políticos", entre ellos los principales dirigentes de las protestas ciudadanas de abril de 2018 contra las reformas del Ejecutivo.


2020.- El presidente estadounidense, Donald Trump, aprueba sanciones contra funcionarios de Corte Penal Internacional por investigar a tropas estadounidenses.


.- Unidas Podemos, grupos nacionalistas e independentistas piden en el Congreso español investigar hechos del rey emérito tras su abdicación.


2021.- El fotógrafo español Emilio Morenatti es galardonado con el Premio Pulitzer al mejor reportaje fotográfico por sus instantáneas tomadas a los ancianos en España durante la pandemia del coronavirus.


.- El Gobierno colombiano retira las estatuas amenazadas de Colón e Isabel la Católica ubicadas en las cercanías del aeropuerto internacional de Bogotá.


2022.- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, pide al Parlamento que ratifique el ingreso de tropas rusas en el país a partir del 1 de julio.


.- El Gobierno de Nicaragua ordena disolver el Centro Nicaragüense de Escritores y otras 92 ONG.


Estás enterado/a de las conmemoraciones más importantes del día.


Fuentes:


Comments


image.png
bottom of page