
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, en reunión de trabajo tuvo un encuentro con el director de la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación en México, Fatih Abdi ÇETİN, con quien se acordó trabajar en acciones conjuntas que impulsen el turismo de ambas naciones.
Acompañada también por el embajador de Turquía en México, Murat Salim ESENLI, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la agencia turca colocó mil 710 placas y 310 estelas, elaboradas con 300 toneladas de acero, en la Zona Arqueológica de Teotihuacán, con la supervisión y permisos correspondientes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con el objetivo de mejorar la experiencia de sus miles de visitantes.
Rodríguez Zamora sabe que Teotihuacán es una de las ciudades con las pirámides más grandes de Mesoamérica, durante 2023 fue la segunda zona arqueológica más visitada en México al recibir a más de un millón 788 mil 984 turistas, de acuerdo con datos del INAH.
Destacó que esta zona arqueológica, Patrimonio Cultural de la Humanidad, cuenta con un área abierta a la visita pública con una extensión de 264 hectáreas, donde todos los visitantes pueden conocer las Pirámides del Sol y la Luna, el Palacio de Quetzalpapálotl, contemplar La Ciudadela, el Templo de la Serpiente Emplumada, la Calzada de los Muertos, y otros muchos rincones y lugares de recreación con los que cuenta la zona arqueológica en sus alrededores.
Asimismo, se sabe que los visitantes pueden probar la diversa gastronomía local así como adquirir las artesanías que son elaboradas a base de piedras preciosas y semipreciosas como el cuarzo, ónix, obsidiana, barro y materiales como plata y la alpaca.

Reconoció la labor que la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación en México ha realizado en los trabajos de reconstrucción de inmuebles, como la recuperación del puerto de Acapulco tras el paso de los huracanes Otis y John.
Señaló que continuarán los trabajos para estrechar aún más los lazos de amistad y cooperación entre Turquía y México y que con el intercambio de buenas prácticas para beneficio de la actividad turística y la promoción de nuestro país en esa nación el propósito de fortalecer el flujo de turistas, la conectividad y la inversión entre ambas naciones serán una prioridad.
Comments