top of page

Las 8 columnas nacionales de los diarios de México, del 4 de julio

  • Foto del escritor: Hugo Augusto
    Hugo Augusto
  • hace 4 días
  • 3 Min. de lectura

**Reforma.*

*Avala EU 170 mmdd para deportaciones.*

La Cámara Baja de Estados Unidos aprobó ayer el masivo plan fiscal y de gasto del Presidente Donald Trump, incluido un fondo de 170 mil millones de dólares para control migratorio y fronterizo que la Oposición alertó desatará "deportaciones en esteroides".


**El Universal.*

*Crece odio racial en EU por discurso de Trump.*

Movimientos extremistas crecen en el país, atizados por la retórica del gobierno; el Ku Klux Klan, los Proud Boys, QAnon o la Alt-right se sienten empoderados.


**Excélsior.*

*Chávez Jr. tiene orden de captura desde 2023.*

Tras la detención del boxeador en California, la FGR confirmó que un juez lo requiere por los delitos de crimen organizado y tráfico de armas y explosivos.


**Milenio Diario.*

*EU acusa a JC jr. de narco y la FGR de tráfico de armas.*

El hijo de Chávez permanece bajo custodia del ICE por ser considerado “afiliado” al cártel de Sinaloa y se alista su entrega; FGR confirma orden de aprehensión emitida desde marzo de 2023.


**La Jornada.*

*Sheinbaum: sí pacta EU con terroristas.*

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó que sin consultar a México, Estados Unidos hiciera un acuerdo con Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán y ex integrante de alto rango del cártel de Sinaloa, quien aceptó declararse culpable de los cargos que le imputan para evitar un juicio en Nueva York y recibir sentencia en el distrito norte de Illinois, donde está recluido.


**El Economista.*

*Inversión Fija Bruta cayó 7.7% en abril; consumo aumentó 0.7%.*

• Hiló ocho meses a la baja la inversión fija, y el consumo privado revirtió cuatro meses con caída.

•La formación bruta de capital fijo profundizó su caída anual a 7.7% e hiló ocho meses de retrocesos, mientras que el consumo se reactivó, con un avance de 0.7%; Presidencia reconoce impacto de incertidumbre arancelaria, pero ve mejoría en el segundo semestre.


**El Sol de México.*

*Violencia desplaza a casi 29 mil personas.*

Carmen, una mujer viuda que vivía con su hijo Tomás de 11 años, en Tijuana, Baja California, tuvo que dejar atrás su patrimonio cuando un grupo del crimen organizado comenzó a utilizar su hogar como un centro de distribución de droga y almacenamiento de armas.

Como Carmen, al menos 28 mil 900 personas fueron forzadas a escapar de sus casas, principalmente en Chiapas, Sinaloa,


El Economista

Coparmex propone comité evaluador a semana de 40 horas


Crónica

Impulsa México autonomía sanitaria con millonarias inversiones en sector farmacéutico


*Economía*


El Financiero

México tendrá ventaja de 6 a 1 con acuerdo Vietnam-EU


Líder Mx

Marcas mexicanas ponen la mira en Europa: Centro Franquicias abre camino hacia el mercado español


::::::::::::::::::::::::::::::::::


DIVISAS

💵 DÓLAR 18.63

(-0.10%)


💶EURO 21.94

(+0.08%)


⛽ PETRÓLEO USD 63.30

(-0.27%)


Otras noticias destacadas


👨‍🏭1.- El Secretario del Trabajo, Marath Bolaños, opina que México va rezagado con respecto a otros países de la OCDE en la duración de la jornada laboral. COPARMEX dice que la reforma debe incluir un comité tripartita para hacer revisiones periódicas y frenar la disminución de las horas semanales si las condiciones económicas no lo permiten.


🧑🏿‍🦲2.- El Departamento del Tesoro de EU advirtió a los banqueros de México que el gobierno de Trump no permitirá se siguiesen haciendo negocios con los cárteles de la droga, catalogados como organizaciones terroristas.


🏓3.- Jorge Romero ofreció dejar la dirigencia del PAN si Claudia Sheinbaum comprueba que la "Ley Espía" no faculta a las autoridades para rastrear en tiempo real la localización de los usuarios de teléfonos celulares.


👁️4.- Tras la aprobación de la reforma a la Ley General de Desapariciones, Segob alista mesas itinerantes para atender demandas de los colectivos de búsqueda que quedaron fuera de la legislación. La Fiscalía de Chihuahua confirmó que al menos seis empresas funerarias están involucradas en el mal manejo de cientos de cuerpos que cobraron por incinerar.


👨🏻‍🦰5.- Buenas noticias para Trump: La creación de empleo superó las expectativas en junio por cuarto mes consecutivo y la tasa de desempleo cayó, lo que muestra un mercado laboral saludable a pesar de una economía de EU que se desacelera.


Comments


image.png
bottom of page